Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Cancela CFE licitaciones para 4 centrales eléctricas

Redacción por Redacción
enero 11, 2017
Cancela CFE licitaciones para 4 centrales eléctricas
Share on FacebookShare on Twitter

Cancela CFE licitaciones para 4 centrales eléctricas

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) canceló el día de ayer 4 licitaciones para la adjudicación de igual número de contratos para los proyectos de centrales de generación eléctrica bajo la modalidad de Obra Llave en Mano a Precio Alzado.

 

Se trata de los proyectos 284 CG Los Humeros III, Fase B; el 347 CC Salamanca; el 323 CC San Luis Potosí, y el 351 CCI Baja California Sur VI.

 

La empresa productiva del Estado envió comunicaciones a los participantes de la licitación pública que se habían inscrito en el sistema electrónico de contrataciones explicando que no existían condiciones necesarias para continuar con los concursos, derivado del impacto nacional e internacional del COVID-19, así como para cumplir con la política gubernamental de no endeudamiento del país.

 

En sus comunicaciones, la CFE también se deslindó de cualquier responsabilidad por la cancelación y por los costos que la preparación de las propuestas implicó para las empresas participantes.

 

“Derivado de la crisis y de los efectos dentro de la productividad y la economía mundial, que ha generado la pandemia por Covid-19, que también ha impacto en nuestra nación, así como para cumplir con la política gubernamental de no endeudamiento del país a fin de optimizar los recursos económicos; la Comisión Federal de Electricidad ha determinado que no existen las condiciones necesarias para continuar con el desarrollo del Concurso Abierto Internacional con número CFE-0036-CACOA-0015-2019 por lo que ha decidido CANCELAR el mismo, sin responsabilidad alguna para la Comisión, dando por concluido el procedimiento de contratación”, se lee en uno de los comunicados.

 

Las misivas de la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz fueron enviadas por la Subdirección de Estructuración de Proyectos de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, a través de la Gerencia de Licitaciones y Contrataciones de Proyectos de Inversión Financiada.

 

El proyecto de los Humeros III, con número de concurso CFE-0036-CACOA-0002-2020, consiste en una central de geotermia con una capacidad neta de generación de 25 megawatts (MW), a ubicarse entre los estados de Puebla y Veracruz a 32 kilómetros de la ciudad de Perote, en este último estado. La convocatoria había sido publicada en el sitio de la CFE el 21 de mayo de 2020 y se preveía que la apertura de las ofertas se realizaría el 28 de enero de 2021.

 

El concurso No. CFE-0036-CACOA-0012-2019 se refería a la central de ciclo combinado con una capacidad de generación neta de 836.79 MW, que tendría dos turbogeneradores de gas, 2 a vapor por recuperación de calor, una turbina de vapor y un sistema de enfriamiento principal, entre otros. La central estaría ubicada en la ciudad de Salamanca del estado de Guanajuato y la apertura de las ofertas técnicas estaba prevista para el 20 de noviembre de este año.

 

Por su parte, la central de ciclo combinado con número de concurso CFE-0036-CACOA-0014-2019, se habría localizado en el municipio de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí, y tendría una capacidad de neta de 804.80 MW en dos turbinas de gas natural y dos turbogeneradores, además de un sistema de transmisión eléctrica. Las ofertas técnicas se abrirían el 7 de diciembre de 2020, mientras que las económicas se darían a conocer el 7 de enero del siguiente año.

 

Por último, el concurso No. CFE-0036-CACOA-0015-2019 se refería a la central de combustión interna Baja California Sur VI con capacidad neta de generación de 42.26 MW. La central, que se ubicaría en el municipio de La Paz, Baja California Sur, operaría en 90% con gas natural y 10% con combustóleo como piloto. La central se conectaría al sistema eléctrico Baja California Sur mediante la subestación existente Cozumel, de 230 kilovatios. La apertura de las ofertas técnicas estaban previstas para el 15 de diciembre de 2020 y las económicas para el 12 de enero de 2021.

 

En la noche de este miércoles, la CFE informó que “mantiene la capacidad financiera y técnica para desarrollar éstos y todos los proyectos de inversión encaminados a incrementar la generación de energía eléctrica y el rescate de la empresa, tal y como lo ha instruido el Presidente de la República”. Además, “analiza diversos escenarios de financiamiento para desarrollar dichos proyectos, fundamentales para la recuperación de nuestra capacidad de generación eléctrica, mismos que daremos a conocer en su oportunidad”. 

 

Tags: cfeciclo combinadoelectricidadgas naturallicitacionesManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.