Revista versión digital
jueves, junio 8, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Construirá CFE mini-nucleoeléctrica en Baja California: Sener

Redacción por Redacción
febrero 16, 2021
Construirá CFE mini-nucleoeléctrica en Baja California: Sener
Share on FacebookShare on Twitter

Construirá CFE mini-nucleoeléctrica en Baja California: Sener

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra haciendo un análisis para instalar una micro planta nucleoeléctrica en la Península de Baja California, informó esta mañana Rocío Nahle García, secretaria de Energía.

 

“La CFE ya está haciendo un análisis para una micro, sería en la Península de Baja California, está apenas iniciando los estudios porque también hay que hacer las consultas”, refirió durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores con motivo del análisis del segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque no ofreció más detalles del proyecto.

 

Lo anterior, explicó, porque la energía nuclear es más limpia, continua y efectiva, y agregó que en los últimos tres años se han invertido unos 4,000 millones de pesos en mantenimiento para la central nucleoeléctrica de Lagua Verde.

 

“Está muy bien, tiene las normas y los estándares de seguridad altísimos, trabaja al 99% de forma continua, es energía limpia”, señaló en relación con la central ubicada en el estado de Veracruz.

 

En su comparecencia ante los miembros de la Comisión, bajo la presidencia del senador Armando Guadiana Tijerina, Nahle García respondió a las observaciones y cuestionamientos de los legisladores pertenecientes a los distintos grupos parlamentarios.

 

En especial, la crítica por parte de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), de la intención de la actual administración de privilegiar a las energías fósiles por sobre las renovables y la negativa de continuar otorgando permisos a los privados para producir energía limpia.

 

“Usted está empecinada en regresarnos a los años 50 del siglo pasado y petrolizar la economía nacional como si eso fuera la salvación del país”, expresó la legisladora hidalguense. “El golpe hacia las energías renovables es imperdonable, el acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional se basa en infundir miedo en los mexicanos, mintiendo sobre el impacto de las energías renovables en el sistema eléctrico”, agregó.

 

Y añadió que la intermitencia de las renovables, como la solar fotovoltaica y la eólica, no es sinónimo de que no sean confiables.

 

Por ello, propuso que la CFE podría dedicarse más a la comercialización y transmisión de la energía producida por los privados.

 

“Deje que el sector privado produzca barato y limpio, y ustedes transmiten y cobren la cuota. Van a ser la empresa más rentable”, le planteó mostrando una manta al frente del podio con la leyenda “¿Qué futuro quieres?” y dos imágenes, una con industria contaminante, y la otra con un parque eólico.

 

Ante estos señalamientos, la responsable de la política energética del país aseguró no compartir esa visión de política energética, debido que el negocio eléctrico se encuentra en la parte de la generación de la energía.

 

“No estamos de acuerdo”, respondió Nahle. “No estamos de acuerdo en solo ser comercializadores y que solo los privados generen y nos olvidemos en una forma, pues –yo voy a decir– hasta en una forma ‘perezosa’. ¿Cómo, si tenemos toda una vida produciendo y la generación es la que deja dinero y es la que reditúa?”, cuestionó. “Son visiones diferente de política energética”.

 

En cuanto a los continuos ataques a las empresas privadas del sector energético, la titular de la Sener respondió que no son contra todas las empresas privadas, sino solo contra aquellas que han cometido actos de corrupción.

 

“Nosotros no atacamos a la iniciativa privada, trabajamos con ellos, lo que hacemos es que mostramos los contratos leoninos, la corrupción, las malas prácticas, pero no con la IP en general”, subrayó.

 

Tags: bartlettcfeenergíaguadiananahlenucleoeléctricasenadoSenerxochitl

Entradas Relacionadas

1 camara diputados paneles solares
Energías limpias

Propone Diputado Mier Velazco instalar techos solares en San Lázaro

junio 7, 2023
fide paneles solares dia mundial medio ambiente
Energías limpias

El FIDE ha financiado 602 techos solares en vivienda

junio 5, 2023
mineria energia renovable dia medioambiente
Energías limpias

Adicionarán mineras 2.1 millones GWh de producción de energía limpia para 2030

junio 5, 2023
La transición energética y otros retos para el sector energético en 2023
Energías limpias

Mercado de minerales, un pendiente para garantizar la seguridad en la transición energética

junio 1, 2023
CARGAR MÁS

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.