martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CRE impone barreras arbitrarias a la inversión: CCE

Redacción por Redacción
julio 31, 2020
CRE impone barreras arbitrarias a la inversión: CCE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

CRE impone barreras arbitrarias a la inversión: CCE

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acusó este viernes a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de inhibir la competencia en el sector energético y de imponer “barreras arbitrarias” a la iniciativa privada.

 

En referencia a la aprobación el día de ayer de un aumento a las tarifas de porteo aplicable a la energía renovable producida por la iniciativa privada por parte de la CRE, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, aseguró que esa instancia de gobierno viola con esta medida los derechos de los privados y de los consumidores de electricidad.

 

En videoconferencia de prensa ofrecida esta mañana, el líder empresarial manifestó que con lo anterior, el gobierno federal demuestra su intención de recuperar el control del mercado eléctrico de manera opaca y discrecional.

 

Respecto a este punto, Salazar Lomelín agregó que las modificaciones se realizaron sin consultar a los participantes de la industria eléctrica ni a los consumidores.

 

“Este Acuerdo nos regresa 30 años al limitar la presencia de competidores en el sector eléctrico”, afirmó Salazar visiblemente molesto. “Implica un proceso importantísimo en la competitividad, (en las) tarifas y en la forma de sostener uno de los energéticos más importantes como es la electricidad”, añadió.

 

Destacó que los organismos reguladores deberían ser un contrapeso y que tendrían que tomar sus decisiones de manera independiente.

 

Mencionó que actualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) produce 54% de la energía que consume el país y el resto de la producción está en manos de privados.

 

Sobre esto, dijo que la participación de particulares en la industria ha sido el resultado de un largo proceso de inversión y de creación de empleos e hizo un exhorto a las autoridades de que si existe alguna empresa que haya cometido irregularidades, que se trate cada caso en lo particular sin castigar a los demás participantes.

 

Por su parte, Roger González, presidente de la Comisión de Energía del CCE, explicó que la producción privada de energía es más barata que la de CFE, por lo que los incrementos aprobados por el órgano regulador “perturbarán” el abasto eléctrico, mismo que representa alrededor de 14% del Producto Interno Bruto (PIB).

 

Esto, agregó, afectará a los negocios y, por tanto, a los bienes y servicios que ofrecen.

 

En su oportunidad, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), expresó su rechazo a que por exigencia de la CFE se obligue a los mexicanos a consumir energía más cara y contaminante.

 

El CCE también manifestó su preocupación de que las medidas tomadas por la CRE envíen un “pésimo mensaje” a los inversionistas nacionales e internacionales en el contexto de la próxima entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

 

 

 

 

Tags: carlos salazar lomelínconsejo coordinador empresarialcreelectricidadenergías renovablesvicente melchi

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.