lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresarios reiteran oposición a iniciativa eléctrica

Redacción por Redacción
abril 27, 2021
Empresarios reiteran oposición a iniciativa eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Empresarios reiteran oposición a iniciativa eléctrica

 

Redacción / Energía a Debate

 

El sector empresarial intensifica su presión para frenar la promulgación de la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El megapagón ocurrido en el norte y noreste del país evidencia que es necesaria la participación de la iniciativa privada para fortalecer al Sistema Eléctrico Nacional, advirtió este martes José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

 

Mientras tanto, en una reunión privada este lunes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, presentó un documento a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, en el que plantea que el propósito de la iniciativa presidencial de dar prioridad al despacho de electricidad que genera la CFE incrementaría el costo de abastecer el suministro básico por 15 mil 826 millones de dólares entre 2022 y 2026. Subrayó que “las implicaciones legales representarían costosas demandas”, por lo que se deben explorar nuevos esquemas de inversión privada junto con CFE.

 

A su vez, Medina Mora planteó que la iniciativa privada debe ser vista como aliada del gobierno en beneficio de los usuarios y que es necesario trabajar en la generación de energías limpias y creación de infraestructura de almacenamiento para evitar futuras emergencias en materia eléctrica. Asimismo, advirtió que es fundamental para el país recuperar la confianza de los inversionistas, porque influyó en el apagón la falta de inversión en infraestructura de almacenamiento, puesto que el Gobierno Federal no ha continuado los proyectos para construir almacenamiento comercial planteados a fines del sexenio pasado.

 

En su presentación a la Jucopo, el CCE subrayó que es necesario analizar con detalle los impactos económicos que traerá la iniciativa presidencial si no se modifica y que las inquietudes de CFE y del Gobierno Federal pueden ser atendidas sin necesidad de grandes cambios, explorando nuevos esquemas de inversión privada junto con CFE y revisando el marco tarifario y el marco regulatorio relativo a los servicios conexos.

 

“La clave para el país no está en tener una empresa estatal monopólica cada vez más grande a costa de la competitividad del país y el bienestar de los mexicanos, sino que está en tener una CFE cada vez más sana que coadyuve al bienestar de los mexicanos y la competitividad del país, para generar más y mejores empleos para todos los mexicanos”, señaló.

 

El CCE se reitera dispuesto a establecer mesas de diálogo, en un marco de legalidad y estado de derecho.

 

Tags: carlos salazarcceConsejo CoordinadorCoparmexJose Medina Mora

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.