lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En riesgo US$ 44,000 millones por Acuerdo de Sener

Redacción por Redacción
septiembre 15, 2020
En riesgo US$ 44,000 millones por Acuerdo de Sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En riesgo US$ 44,000 millones por Acuerdo de Sener

 

Redacción / Energía a Debate

 

Un total de 260 proyectos privados de generación eléctrica en todas sus modalidades, que representan inversiones conjuntas por 44,000 millones de dólares y una capacidad instalada de 32.6 gigawatts (GW), están en riesgo por el Acuerdo publicado por la Secretaría de Energía (Sener) que limitaría la participación del capital privado en el sector energético, alertaron este día asociaciones empresariales del sector.

 

Dicha capacidad representa 47% de la capacidad instalada total del país estimada en poco más de los 69 GW.

 

“El ‘ACUERDO por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional’, publicado por la Secretaría de Energía potencialmente impacta todos los proyectos privados en el sector, tanto de energía renovable, como de fuentes convencionales de energía, desde proyectos de gran escala hasta proyectos de generación distribuida”, advirtieron.

 

La Asociación Mexicana de Energía (AME), la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica y COGENERA México aseguraron que para el periodo 2021-2023, esta política también impactaría en hasta 24,000 millones de dólares de inversión complementaria para cubrir las necesidades del Sistema Eléctrico, con 113,000 empleos vinculados a estas necesidades.

 

Los organismos detallaron que a la fecha se encuentran en riesgo 56 proyectos que están en fase de pruebas y/o construcción, que representan una capacidad instalada de 8.4 GW.

 

Asimismo, están comprometidos 130,000 proyectos de generación distribuida y un total de 81,500 empleos ya existentes en todo el país.

 

De acuerdo con las cifras dadas a conocer por las Asociaciones, en México están en operación 35,562 megawatts (MW) y 8,390 MW están en etapa de pruebas.

 

De los primeros, 58% corresponden a centrales termoeléctricas, 19% eólicas, 13% solares fotovoltaicas, 7% de cogeneración y 1% solar distribuida.

 

Respecto a los proyectos en construcción o pruebas, 51% de la capacidad está en la solar, 27% en térmica y 22% en eólica.

 

A principios de mayo, la Asolmex y la AMDEE habían advertido que tan solo el “Acuerdo para garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)”, publicado por el Centro Nacional de Control de Energía el pasado 29 de abril, ponía en riesgo un total de 6,400 millones de dólares nada más en 44 proyectos de energía renovable.

 

Tags: acuerdoAMDEEAMEasolmexenergíaenergía eólicaenergía solarinversionesSener

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.