lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin

Redacción por Redacción
noviembre 9, 2020
Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Falta de permisos pone en riesgo suficiencia energética: Concamin

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El gobierno federal no ha otorgado un total de 285 permisos para desarrollar proyectos energéticos en el último año, lo que pone en riesgo el abasto suficiente de electricidad para el país, advirtió este mediodía Régulo Salinas Garza, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industrias de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

 

Lo anterior, explicó, se debe a motivos ideológicos, por exceso de burocracia y por los constantes cambios en las reglas para la industria, lo que ha impactado en inversiones de alrededor de los 100,000 millones de dólares.

 

En la mesa de reflexión por video, bajo el título “Afectación al sector eléctrico”, Salinas Garza señaló que la demanda de energía sigue en aumento, pero no se presenta un crecimiento en la oferta.

 

De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), el crecimiento de la demanda eléctrica en México se ubica entre 3% y 3.5% anual, mientras que en la oferta podría haber un faltante de alrededor de los 30,000 megawatts (MW) de capacidad.

 

Salinas Garza mencionó los amparos y las suspensiones definitivas que han logrado principalmente los proyectos de energías renovables, en especial los eólicos y los fotovoltaicos, así como los generadores privados bajo la modalidad de autoabastecimiento, contra la Política de Confiabilidad de la Sener y el Acuerdo de Confiabilidad del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

 

Sin embargo, refirió, la resolución sobre el incremento de entre 60% y 200% a las tarifas de porteo, aprobadas por la Comisión Reguladora de Energía, todavía queda pendiente.

 

Aun cuando las resoluciones favorables del poder judicial no solo benefician a quienes se ampararon, sino a todo el sector, el empresario apuntó que sí ha habido afectaciones, sobre todo en la confianza por parte de los inversionistas.

 

“Estas disposiciones no han tenido un efecto real en los costos, pero sí en la confianza del inversionista donde prefiere no invertir mientras no haya reglas del juego claras”, afirmó.

 

En otro orden de ideas, la Concamin, junto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, anunciaron esta mañana que preparan un plan de reactivación económica que contemplaría un paquete de 137 proyectos de infraestructura, principalmente energética, con inversiones totales por 100,000 millones de dólares.

 

Este plan fue anunciado de manera preliminar a finales de 2018 y se ha pospuesto en dos ocasiones, por lo que Francisco Cervantes, líder de la Concamin, aseguró que esperan dar el anuncio correspondiente “en los próximos días”, cuando se presente al gobierno federal.

 

Tags: cenaceConcaminConcanacocreenergíafrancisco cervantesrenovablesSener

Entradas Relacionadas

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica
documentos

Destacan Eficiencia Energética para la recuperación económica

abril 19, 2021
Controla Pemex incendio en campo Ku
documentos

Controla Pemex incendio en campo Ku

abril 14, 2021
documentos

BP sees trading benefits from oil boom in the Americas (Reuters)

octubre 28, 2020
Se dispara el precio del gas LP
documentos

Se dispara el precio del gas LP

octubre 17, 2020
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.