sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Plan de Expansión de CFE agregará 13 mil MW de capacidad

Redacción por Redacción
agosto 6, 2019
Plan de Expansión de CFE agregará 13 mil MW de capacidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter


Plan de Expansión de CFE agregará 13 mil MW de capacidad

 

Redacción / Energía a Debate

 

Como parte del “rescate” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su Consejo de Administración, en su Trigésima Sesión Ordinaria del viernes pasado, aprobó en lo general un nuevo Plan de Expansión de la Infraestructura de Generación, que plantea agregar cerca de 13 mil megawatts (MW) de capacidad al parque de generación de la CFE en esta administración.

 

Ese Plan de Expansión iniciará con licitaciones para la construcción de centrales de ciclo combinado en Salamanca (757 MW), Lerdo-Norte IV (911 MW) y San Luis Río Colorado (314 MW). También se concursará la planta de Baja California Sur VI (42 MW). Se mantendrán planes para construir centrales en Tuxpán y en San Luis Potosí, que ya estaban previstas en los planes de la empresa. Sin embargo, se cancelarán varias otras centrales proyectadas desde la administración pasada, según fuentes de CFE.

 

Las centrales se construirán bajo el esquema CAT (construir-arrendar-transferir) y resucitan el modelo de financiamiento conocido como Pidiregas. Estos primeros proyectos serán licitados en lo que resta de este año y a principios del 2020.

 

En la presentación realizada por el Subdirector de Evaluación de Proyectos, Jorge Alberto Aguilar López, y el Director de Finanzas, José Antonio Rojas Nieto, se afirmó que en la próxima licitación del ciclo combinado de Salamanca, que tendrá una capacidad de 757 MW, se promoverá el objetivo de generar electricidad al precio más bajo posible. Se determinó que el Plan de Expansión de la Infraestructura de Generación formará parte del nuevo Plan de Negocios de CFE en esta administración. El Plan aún tiene pendientes algunas evaluaciones técnicas y económicas.

 

También se aprobó el Proyecto “Internet para todos”, considerado como estratégico para el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para el cual la CFE no realizará ningún gasto de inversión, sino que pondrá a disposición de particulares dos hilos de fibra óptica pidiendo como contraprestación que ellos ofrezcan Internet gratuito a la población.

 

El Director General de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, enfatizó que se cumplirá la instrucción del Presidente López Obrador de “rescatar a la CFE del declive en la que la dejaron”, aumentar su capacidad de generación, fortalecerla en general y combatir la corrupción.

 

La sesión del Consejo fue encabezada por Bartlett por Rocío Nahle, Secretaria de Energía y Presidenta del mismo. Participaron los consejeros del Gobierno Federal Arturo Herrera Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Alberto Velázquez García, Director Corporativo de Finanzas de Pemex, y Francisco Quiroga Fernández, Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía; así como los consejeros independientes Luis de la Calle Pardo, Enrique Zambrano Benítez y Rubén Flores García.

Tags: bartlettcfeciclo combinadocregeneracioninfraestructurajose manuel muñozLuis de la Callenahleplan de expansionRojas NietoRuben FloressalamancaTuxpan

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.