miércoles, julio 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recibirá CRE comentarios sobre proyecto de NOM de seguridad en redes

Redacción por Redacción
enero 5, 2021
Recibirá CRE comentarios sobre proyecto de NOM de seguridad en redes
Share on FacebookShare on Twitter

Recibirá CRE comentarios sobre proyecto de NOM de seguridad en redes

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este viernes el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-018-CRE-2020, “Instalaciones eléctricas-Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución-Especificaciones de seguridad”, la cual estará disponible para que los interesados puedan remitir sus comentarios en un plazo de 60 días naturales a partir de hoy.

 

El documento fue publicado por Acuerdo de la CRE a cargo de Leopoldo Melchi en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y especifica que los comentarios deberán ser dirigidos al Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico.

 

El Acuerdo, con número de inscripción A/044/2020, detalla que el proyecto de NOM tiene como objetivo establecer las especificaciones de seguridad y lineamientos de carácter técnico que deben cumplir la Red Nacional de Transmisión (RNT) y las Redes Generales de Distribución (RGD), que forman parte del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con la finalidad de brindar condiciones de seguridad para las personas, así como su Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad.

 

Explica que el proyecto es aplicable a los elementos que componen a la RNT y a las RGD que vayan a ser propiedad o encontrarse bajo el control físico del transportista o del distribuidor, independientemente de la ubicación de los mismos.

 

Sin embargo, agrega, quedan excluidas del objetivo y campo de aplicación de la NOM la acometida de baja tensión referidas en la NOM-001-SEDE y las instalaciones de baja tensión a las que se refiere la especificación CFE-VY500-16, de las subestaciones que forman parte de la RNT y las RGD.

 

El Acuerdo establece que los interesados deberán entregar sus comentarios del Proyecto de NOM en el Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico de la CRE, en sus oficinas ubicadas en boulevard Adolfo López Mateos 172, colonia Merced Gómez, Alcaldía de Benito Juárez, código postal 03930, Ciudad de México, México, o a los correos electrónicos gcabrera@cre.gob.mx, ajibarra@cre.gob.mx o jalvarez@cre.gob.mx, dentro del plazo de 60 días naturales contando a partir de este viernes.

 

Consulte el Acuerdo en la página de internet del Diario Oficial de la Federación.

 

Tags: credistribucionelectricidadmelchinomsistema eléctricotransmision

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.