lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Emisiones mexicanas de CO2 aumentarían casi 60% en 2050

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 11, 2023
cop27 alianza propietarios activos cambio cllimatico

A troubled young man walking into the light

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciativa Climática de México (ICM) advirtió que las emisiones mexicanas de dióxido de carbono pueden aumentar hasta 59.8 por ciento hacia 2050, si no se corrige el curso de la transición energética en el país.

Para combatir el cambio climático en México, el país requiere actualizar el modelo de transición energética, identificar los riesgos y brechas existentes para abordarlo de una manera que sea más seria, profunda y crítica, coincidieron especialistas en el taller Visualizando el camino hacia Emisiones Netas Cero 2050 para México, organizado por ICM.

Marcela Jaramillo, asociada senior de 2050 Pathways Platform, lamentó que la estrategia mexicana no ha sido actualizada ni incluye los más recientes acuerdos sobre una meta de emisiones cero de gases de efecto invernadero.

Esto ocurre pese a que los compromisos mexicanos con la transición energética se inscribieron desde 2016 en la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas. 

La especialista destacó que una hoja de ruta para el cambio climático debe actualizarse constantemente.

A partir de la Ley de Transición Energética, así como la suscripción del Acuerdo de París, el gobierno mexicano asumió desde 2015 el objetivo de incrementar el uso de energías renovables, con el objetivo de alcanzar 35 por ciento de la matriz energética con fuentes limpias en 2024.

Para trazar esta ruta, dijo Jorge Villarreal, director de Política Climática y fundador de ICM, es necesario identificar los riesgos y las brechas existentes para construir una visión crítica. 

“Es preciso reducir entre 23 y 27 gigatoneladas adicionales de gases contaminantes, esto es entre tres y cuatro veces las emisiones anuales de Estados Unidos adicionales a lo que ya tenemos”, afirmó el especialista.

Explicó que incluso en el escenario más optimista se espera un aumento de la temperatura global de 1.5 grados centígrados.

“En los reportes de hace ocho años se esperaba que se alcance ese nivel hacia mediados de siglo, pero ahora se prevé que sea en 2030. Faltan menos de 7 años y necesitamos atender con urgencia este tema”, mencionó.

Para Pablo Montaño, coordinador general de Conexiones Climáticas, el cambio climático es evidente y grave en algunas localidades del país, como en Monterrey, Nuevo León o en Tabasco.

“Un caso es Monterrey en donde la recomendación es no respirar, porque sólo hay 60 días al año que están dentro de norma de calidad del aire, y el resto no. Esto afecta a personas más vulnerables como niños o adultos mayores”, mencionó.

Añadió que en la zona costera denominada “El Bosque”, en Tabasco, se registra la desaparición de áreas verdes por la erosión costera.

Tags: bosquesemisionesGEIICM

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.