viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresas de consumo avanzan en la descarbonización de sus flotillas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
diciembre 8, 2022
Empresas de consumo avanzan en la descarbonización de sus flotillas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El interés de grandes corporativos por alcanzar una descarbonización en sus operaciones y reducir las emisiones de gases contaminantes, ha motivado a integrar entre sus planes el uso de vehículos eléctricos como parte de una migración en sus flotillas.

Por ejemplo, Grupo Bimbo anunció en septiembre pasado, la adquisición de 1,001 vehículos eléctricos de reparto para su flotilla en México.

Del total de vehículos eléctricos adquiridos, 500 fueron destinados a labores de distribución en Bimbo y 501 para Barcel. Con ello, la empresa sumó mas de 2 mil 300 vehículos eléctricos de reparto.

A estos planes se suma Grupo Lala que anunció la incorporación de 30 camiones 100 por ciento eléctricos a su flota de reparto, para alcanzar una distribución más eficiente que les permita reducir la huella de emisiones CO2 año con año.

Dichas unidades eléctricas se tratan del modelo “T45C”, las cuentan con una autonomía de hasta 210 km y una capacidad de carga estimada en 3 Toneladas; además de que cuentan con tecnología de “freno regenerativo” y representan una disminución anual aproximada de 11.7 toneladas de CO2 por unidad.

Lo anterior significa, que los 30 vehículos en conjunto evitarán la emisión de 351 toneladas de CO2 anualmente.

Su adquisición y puesta en marcha se suma a las 233 unidades con tecnología “Euro 5” y a más de 700 híbridas renovadas en los últimos cuatro años con las que cuenta la empresa en Torreón, Querétaro, Veracruz, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México .

“Con este anuncio, Grupo Lala se convierte en la primera empresa en México en introducir unidades refrigeradas 100 por ciento eléctricas”, señaló la compañía en un comunicado.

Para 2030, Grupo Lala prevé que el 32 por ciento de su flota sea totalmente eléctrica, lo cual integrará a unos mil 932 vehículos.

Electromovilidad en marcha

Desde finales de 2021, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las naciones Unidas (ONU) instó a todos los países a disminuir la utilización de automotores de combustión para 2040.

Esto, con el objetivo de descarbonizar el transporte y poder cumplir así con los compromisos de la lucha contra el cambio climático, ligados a la agenda 2030.

Los esfuerzos que han implementado las empresas mexicanas forman parte de un avance en la agenda nacional, la cual integra la electromovilidad.

Previamente, Rocío Rivas, gerente de consultoría de Cepa Mobility -centro de prevención de accidentes-, aseguró que la electromovilidad es un tema que está en la agenda internacional y nacional, ya que contribuye a la reducción de las emisiones de gases contaminantes.

Sin embargo, Rivas consideró que todavía la electromovilidad enfrenta la falta de estrategias claras que definan el futuro de las ciudades.

Tags: agenda 2030descarbonizaciónelectricidadelectromovilidadGrupo Lalasustentabilidad

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.