Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Energéticos mantienen presión sobre los bolsillos de consumidores

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 9, 2022
México está entre los países de la OCDE con los precios energéticos más baratos
Share on FacebookShare on Twitter

El incremento en los precios de los energéticos, derivados de una mayor inflación, preocupa a analistas y especialistas que estiman que esta tendencia alcista en los costos de productos y servicios continuará en los próximos meses.

De acuerdo con el reporte “Inflación desacelera en octubre, pero los alimentos no dan tregua”, realizado por el organismo México ¿Cómo Vamos?, se detalló que durante  octubre de 2022, el incremento anual en el precio de la electricidad fue de 10.54 por ciento, una variación menor a la de un mes antes que se ubicó en 11.79 por ciento.

“La electricidad es el genérico con mayor incidencia mensual. Las tarifas eléctricas de temporada de verano concluyeron en 17 ciudades”, señaló el reporte.

En tanto, informó que la variación anual en el precio de la gasolina magna fue de 8.52 por ciento, incremento mayor que el mes previo, siendo la gasolina magna el segundo genérico con mayor incidencia anual.

En tanto, la variación anual en el precio del gas LP fue de (-)16.54 por ciento, menor que el periodo anterior. “El gas LP es el genérico con menor incidencia mensual y anual. Contribuyó en (-)0.4 puntos a la inflación anual de 8.53 por ciento”, señaló.

El reporte indicó que la mayor preocupación de los datos de inflación de octubre es que a pesar de ser menor al mes anterior, una inflación superior al 8 por ciento anual “no es una buena noticia para el Banco de México ni para los hogares mexicanos”.

Además, los analistas de México ¿Cómo Vamos? recordaron que la guerra en Ucrania tiene efectos negativos tanto en los precios de los energéticos como en los precios de los alimentos por la importancia de la región en la producción de trigo y fertilizantes.

La escalada de precios no solo presiona la decisión del Banco de México sobre su tasa de interés de referencia, sino que presiona a las finanzas públicas ante el esquema de subsidios al cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas.

Precios de electricidad y gasolinas se mantuvieron al alza

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el componente de energéticos en la inflación no subyacente, mostró un incremento mensual de 1.57 por ciento, aunque al interior esto se debe a incrementos en: la electricidad (17.46 por ciento), gas natural (2.47 por ciento), gasolina de bajo octanaje (0.67 por ciento) y gasolina de alto octanaje (0.53 por ciento).

Lo anterior estuvo compensado por una disminución del precio del gas LP (-7.28 por ciento).

Los analistas de Banco Base señalaron que a pesar de la disminución en el índice general y en los índices de sectores que han dado origen a fuertes presiones inflacionarias, especialmente en el sector energético, se siguen teniendo presiones significativas en algunos bienes y servicios.

Por ejemplo, el precio de la electricidad residencial aumentó 17.46 por ciento y el da la gasolina 4.11 por ciento.

En alimentos se observaron fuertes aumentos en los precios del jitomate, azúcar, tortilla de maíz, sorgo y otros cultivos de leguminosas y cereales.

Tags: electricidadenergéticosenergíagasolinasinegiinflación

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Industria

Reduce Hacienda estímulo fiscal a las gasolinas

marzo 17, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
Industria

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

marzo 16, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Industria

Pemex advierte posible fraude a proveedores por internet

marzo 15, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Industria

México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.