lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energéticos se mantienen como amenaza a crecimiento económico: OCDE

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 22, 2022
Energéticos se mantienen como amenaza a crecimiento económico: OCDE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El riesgo de que se mantenga inestable el suministro de gas hacia el viejo continente se mantendrá vigente los próximos dos años, lo que podría reducir el crecimiento en Europa y el resto del mundo, advierte la Organización para la Cooperación y el Desarollo Económicos (OCDE).

En su documento Perspectivas Económicas, el organismo que lidera Mathias Cormann advirtió que este año Europa recorrió un “largo camino” para reponer sus reservas de gas y satisfacer la demanda de energía para el invierno.

Sin embargo, “la situación podría ser aún más complicada en el invierno de 2023-2024, ya que reponer las reservas de gas podría resultar más difícil el próximo año. Los precios más altos del gas, o las interrupciones directas del suministro de gas, implicarían un crecimiento significativamente más débil y una inflación más alta en Europa y el mundo en 2023 y 2024”, mencionó el organismo internacional.

El llamado club de los países ricos advierte que los formuladores de políticas deben tomar medidas más audaces para enfrentar los “tiempos difíciles”.

“Además de las políticas monetaria y fiscal, es hora de que los gobiernos vuelvan a las políticas estructurales para abordar algunos de los problemas actuales más apremiantes”, añade.

Por una parte, la OCDE llamó a invertir en materia de seguridad energética y diversificar el suministro de energía.

“Para evitar interrupciones energéticas, muchos países están volviendo temporalmente a fuentes de energía más contaminantes y emisoras de carbono. Sin embargo, los altos precios de la energía y las preocupaciones sobre la seguridad energética también están alentando a los gobiernos y las empresas a diversificar las fuentes de energía e impulsar la inversión en energías renovables”, señala. 

Otro factor que destacó para invertir es el fortalecimiento de las redes de energía, así como en la eficiencia energética y tecnologías ecológicas para lograr que el mundo avance en la consecución de los objetivos de emisiones netas cero.

“La OCDE tiene como objetivo apoyar este esfuerzo a través de su Foro Inclusivo sobre Enfoques de Mitigación de Carbono (IFCMA), un foro de diálogo entre países en diferentes etapas de desarrollo que nos permitirá comprender y analizar mejor los diversos enfoques de políticas para la mitigación del carbono y sus efectos”, detalla el organismo.

En este sentido, la OCDE añade que el panorama económico se mantendrá en una situación complicada a nivel mundial, y aunque descartó una recesión, advierte que el año entrante la economía global tendrá una desaceleración significativa, sumada a una inflación alta, aunque decreciente en muchos países.

Entre los factores principales para combatir la inflación, consideró que es necesario endurecer aún más la política monetaria, así como establecer apoyos en la política fiscal, pero de manera más específica y con tiempos definidos.

“Acelerar la inversión en la adopción y el desarrollo de fuentes y tecnologías de energía limpia será crucial para diversificar el suministro de energía y garantizar la seguridad energética. Un enfoque renovado en las políticas estructurales permitirá a los formuladores de políticas fomentar el empleo y la productividad, así como hacer que el crecimiento funcione para todos. En otras palabras, está en nuestras manos superar esta crisis. Y si elegimos emprender el conjunto correcto de políticas, sin duda aumentaremos nuestras posibilidades de éxito”, confió el organismo.

Tags: economíaenergíagas naturalinflaciónOCDE

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.