lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energía eólica alcanza 1 TW instalado a nivel mundial

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 16, 2023
fondo opep energia eolica uzbekistan
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La industria eólica alcanzó este día un Terawatt (TW) de capacidad instalada en todo el mundo, mismo que tardó más de 40 años en lograrse, señaló el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, el organismo internacional aseguró que la instalación de capacidad con esta fuente renovable mantendrá su aceleración, pues prevé que el próximo Terawatt tarde menos de siete años en lograrse, es decir cinco veces menos que el primero.

Según los datos de GWEC, los proyectos de energía eólica completados recientemente en China, Estados Unidos, Marruecos y Europa han hecho que la capacidad supere el umbral de 1TW, a medida que la industria satisface las ambiciones cada vez mayores de los gobiernos de todo el mundo.

“La extensión y diversidad de estos proyectos pone de manifiesto el alcance mundial de la tecnología eólica moderna, que se ha desarrollado rápidamente en los últimos 40 años, a partir de los primeros diseños innovadores desarrollados en jardines familiares por pioneros y visionarios como Henrik Stiesdal, que sentó las bases del aerogenerador moderno, conocido como ‘el concepto danés’, a finales de los años setenta”, señala el documento.

“Este es un gran momento para la industria eólica, pero también es un momento de celebración para todo el mundo: este logro histórico muestra que el camino hacia un futuro de energía limpia ya está aquí. La energía eólica, junto con la solar fotovoltaica y otras tecnologías de energías renovables, es la base sobre la que se está construyendo nuestro nuevo sistema energético. Las historias de los primeros pioneros de la energía eólica han inspirado a una generación de innovadores que han convertido estas primeras ideas en un pilar del sistema energético mundial, permitiendo nuevas industrias limpias y creando millones de puestos de trabajo limpios en todo el mundo. También es hora de reconocer a una nueva generación de pioneros que ya están impulsando la próxima era de la energía eólica. Llegar a los 2TW en 2030, y eventualmente a los 8TW en 2050, requerirá una colaboración y cooperación sin precedentes en todo el mundo, y la creación de una nueva mano de obra enorme y diversa. En GWEC estamos deseando trabajar con gobiernos, empresas y comunidades de todo el mundo para hacer realidad esta visión”, comentó Ben Backwell, CEO de GWEC.

Por su parte. Jonathan Cole, en su discurso de nombramiento como nuevo Chairman de GWEC, afirmó que el hito de 1 TW sólo representa una pequeña parte de lo que debe desarrollar la humanidad en los próximos años para descarbonizar el planeta.

“Para evitar una catástrofe climática con efectos devastadores en comunidades y ecosistemas de todo el mundo, debemos transformar rápidamente nuestras economías, aumentando la capacidad eólica hasta alcanzar al menos 8 Teravatios a mediados de siglo. No hay tiempo ni necesidad de retrasarlo. En todos los escenarios, la inversión en energía eólica proporcionará energía limpia, fiable y asequible, impulsando la seguridad del suministro y la estabilidad de los precios y creando puestos de trabajo sostenibles. Para conseguir estos beneficios, los sectores público y privado deben unirse para acelerar la inversión y despejar el camino para su consecución”, concluyó.

Tags: descarbonizaciónelectricidadenergíaeólicaGWECrenovables

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.