lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Analizan acción legal por "daño al mercado eléctrico"

Redacción por Redacción
enero 13, 2020
Analizan acción legal por "daño al mercado eléctrico"
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Analizan acción legal contra "daño al mercado eléctrico"

 

Redacción / Energía a Debate

 

La modificación a los lineamientos para el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias (CELs) es un duro golpe a la certidumbre jurídica para las inversiones en el sector energético, especialmente para el caso de las energías renovables, advirtió la bancada del PAN en la Cámara de Diputados.

 

Por lo mismo, revisará el marco legal y analizará junto con otros actores, políticos y el sector privado los mecanismos legales que existen para revertir lo que denominó “daño al mercado eléctrico mexicano” y a la posibilidad de incrementar la generación de energía limpia y renovable en México, dijo el líder de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

 

Opinó que con la publicación de los nuevos lineamientos en materia de CELs, el 28 de octubre pasado, se pone en entredicho el compromiso internacional en materia de energía limpia, asumido por el gobierno mexicano en el Acuerdo de París, cuyas fechas fatales se aproximan.

 

Además, “se destruye una planeación y se distorsionan los objetivos de las leyes de Industria Eléctrica y Transición Energética, además de dañar las metas relativas a la Ley General de Cambio Climático”.

 

“La Sener no actuó sola y tuvo la complicidad de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que desde esta administración ha sido comparsa de los desatinos del gobierno federal”, alejándose de su misión como órgano autónomo, acusó el panista.

 

Esa complicidad permitió a la Sener “exentar este cambio del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR). El 24 de octubre pasado la eximió de dicho análisis con razonamientos dudosos que pudieran tildarse de ilegales”.

 

Fuentes de la industria eléctrica confirmaron a Energía a Debate que las empresas del sector pretenden realizar una acción legal colectiva contra la modificación a los lineamientos de los CELs.

 

Destacan que la Secretaría de Energía (Sener) viola los objetivos establecidos en el Acuerdo de París al negar, en los nuevos lineamientos sobre CELs, que el Acuerdo haya sido ratificado por México. En el cambio a los lineamientos sobre los CELs, se menciona que el Acuerdo no se ratificó por Senado de la República. Sin embargo, éste sí fue ratificado en la Cámara Alta el 21 de septiembre de 2016.

 

(Con información de Notimex).

 

 

 

Tags: acuerdo de parisCELsmemmercado electrico mayoristaPANRomero Hickstransición energética

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.