lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Asolmex y AMDEE aplauden suspensión en CEL

Redacción por Redacción
mayo 3, 2017
Asolmex y AMDEE aplauden suspensión en CEL

Asolmex y AMDEE

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas generadoras de energía renovable en el país recibieron con beneplácito la decisión del Poder Judicial de dejar sin efectos las modificaciones a los lineamientos para el otorgamiento de los Certificados de Energía Limpia recientemente realizadas por la Secretaría de Energía (Sener).

El martes de esta semana, el Poder Judicial de la Federación resolvió mantener sin efectos las modificaciones a los lineamientos en términos generales luego de advertir daños inminentes e irreversibles que dichas modificaciones implicaban, expusieron la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) mediante un comunicado conjunto emitido este día.

“Esto significa que el diseño original de los Certificados de Energía Limpia, en armonía con el resto de nuestro ordenamiento jurídico, permanecerá sin cambios hasta la resolución definitiva de los juicios de amparo”, agregaron ambas asociaciones que congregan a los principales productores y empresas relacionadas con la energía solar fotovoltaica y del viento que operan en México.

Ambas asociaciones recordaron que en octubre pasado, la Sener realizó modificaciones unilaterales a los lineamientos para el otorgamiento de los CEL. Desde entonces, agregaron, más de 19 juicios de amparo han sido promovidos por distintas empresas generadoras de energías renovables.

La intención de los amparos es buscar detener los impactos negativos identificados con más de 60 comentarios de empresas, asociaciones industriales y organizaciones de la sociedad civil, que fueron ignorados por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), explicaron.

Cabe recordar que uno de los objetivos de las modificaciones promovidos por la Sener, bajo el mando de Rocío Nahle García, era reconocer la energía limpia generada por las centrales eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de Manuel Bartlett Díaz, pero que fueron construidas antes de agosto de 2014, como lo establece la ley vigente.

Los productores privados y expertos han elevado la voz en contra de dichas modificaciones, argumentando que podrían perjudicar el costo de los CEL y, por tanto, al mercado eléctrico, además de que México estaría en riesgo de no cumplir con sus compromisos en materia de combate de cambio climático, concretamente los relacionados con el Acuerdo de París.

La Asolmex y la AMDEE dijeron que las medidas cautelares en vigor ponen en alto a las afectaciones provocadas por las modificaciones publicadas el 28 de octubre pasado: a la violación de la santidad de los contratos, a la destrucción de valor de activos de proyectos de energía renovables ya en operación y al intento de modificar la ley por la vía administrativa en perjuicio de la confianza de los inversionistas en nuestro país.

Por ello, las asociaciones consideraron que lo anterior significa que se mantienen en pie importantes beneficios para el sector eléctrico en su conjunto, incluida la CFE, entre los que destaca la mayor disponibilidad de electricidad generada a partir de fuentes renovables, cada vez más barata.

“Mantener los CEL como promotores de la inversión en nuevas energías limpias, clave para cumplir con las metas de mitigación, es una buena noticia para los mexicanos”, concluyeron.

Tags: AMDEEasolmexcelcertificados de energia limpiacfeenergía eólicaenergía solarManuel Bartlettpoder judicialrocio nahleSener

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.