Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Cancelan nueva termoeléctrica en Jalisco, por contaminante

Redacción por Redacción
marzo 13, 2020
Cancelan nueva termoeléctrica en Jalisco, por contaminante
Share on FacebookShare on Twitter

Cancelan nueva termoeléctrica en Jalisco, por contaminante

 

Redacción / Energía a Debate

 

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó hoy que el Gobierno de Jalisco cancela la construcción de la termoeléctrica “La Charrería”, que sería desarrollada por la empresa Fisterra Energy, en la zona de Juanacatlán debido a que no se sujeta a los compromisos sobre medio ambiente contraídos por el Estado Mexicano en el Acuerdo de París.

 

Se rechaza el proyecto porque se basa la generación de energías a través de fuentes fósiles, yendo en sentido contrario a la agenda ambiental del Estado, a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, así como a la Alianza de Gobernadores Mexicanos por el Clima que presentó hace unos días en la vigésima quinta reunión de la Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

 

Acompañado por la alcaldesa de Juanacatlán, Adriana Cortés, manifestó que se protegerá la salud de los habitantes y se seguirá una ruta jurídica para frenar el proyecto, ya que la manifestación de impacto ambiental del mismo que presenta inconsistencias que ponen en duda su viabilidad.

 

“El Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Juanacatlán no vamos a permitir el proyecto de la termoeléctrica en este municipio. Vamos hacer un llamado a la inversión privada para que se entienda que en Jalisco vamos a resolver nuestros problemas de abasto de energía apostando a energías limpias y que no vamos a seguir comprometiendo el futuro de las nuevas generaciones. No se puede permitir un proyecto más que está poniendo a Jalisco en un predicamento porque hasta el día de hoy nuestro estado no emite contaminantes de efecto invernadero por la generación de energía eléctrica”, afirmó.

 

Según el Secretario de Medio Ambiente de Jalisco, Sergio Graf, la planta térmica emitiría gases de efecto invernadero al año, equivalentes al 21% de las emisiones generadas por todo el sector transporte incluido el parque vehicular privado o el 63% de las generadas en todo el sector pecuario o el 62% de las emisiones por manejo y disposición de todos los residuos sólidos urbanos.

Tags: acuerdo de pariscambio climaticoEnrique Alfaro

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.