Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Crece 1,800% energía solar en México: Asolmex

Redacción por Redacción
abril 29, 2020
Crece 1,800% energía solar en México: Asolmex
Share on FacebookShare on Twitter

Crece 1,800% energía solar en México: Asolmex

 

Redacción / Energía a Debate

 

El sector de la generación de electricidad fotovoltaica sumó durante el 2018 más de 3 mil megawatts (MW) de capacidad, lo que representó un crecimiento de 1,800 por ciento más con respecto al año anterior, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

 

“2018 fue un año de éxito y crecimiento sostenido para el sector solar; sólo en centrales solares el crecimiento fue mayor a 1,800 por ciento de capacidad instalada respecto a 2017”, aseguró Héctor Olea, presidente de la Asolmex, al referirse que hace dos años el sector cerró con apenas 79 MW de capacidad instalada en centrales de generación.

 

“Esta tendencia debe continuar en 2019, lo que permitirá fortalecer la soberanía energética del país”, agregó Olea.

 

La Asociación, que agrupa a más de cien empresas nacionales e internacionales de la industria fotovoltaica, explicó que actualmente existen en el país 39 centrales solares en funcionamiento en 11 estados, incluyendo Villanueva III, ubicada en Viesca, Coahuila, que representa la planta más grande de Latinoamérica y segunda del mundo.

 

Destacó que 10 centrales en operación comercial son resultado de la primera y segunda Subastas Eléctricas de Largo Plazo.

 

Asimismo, señaló que el desarrollo del sector solar en México ha traído consigo la inversión directa de 6 mil 300 millones de dólares y la generación de más de 50 mil empleos a lo largo de la cadena de valor.

 

Este avance, dijo, se vio favorecido por la decisión del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) de derogar el arancel de 15 por ciento a la importación de paneles solares. Esta sentencia permitió incrementar el uso de tecnología solar y asegurar una mayor competitividad de la tecnología fotovoltaica.

 

En cuanto a la Generación Solar Distribuida (techos solares), la Asolmex refirió que también se posicionó de manera importante en el sector eléctrico. Al cierre de 2018, se habían instalado más de 85 mil contratos a nivel nacional, repartidos en usuarios residenciales, comerciales e industriales.

 

Según el estudio denominado “Iniciativa de Generación Solar Distribuida”, elaborado por la consultora PwC y citado por la Asolmex, se espera alcanzar una capacidad instalada de más de 6 mil MW para 2024, lo cual equivale a la electricidad necesaria para atender la demanda de 1.2 millones de hogares en el país, con importantes beneficios económicos, ambientales y sociales.

 

“Con estos resultados, la energía solar se consolida como la tecnología con mayor crecimiento del portafolio de generación eléctrica, avanzando así en la diversificación de la matriz energética de México”, concluyó Olea.

 

Centrales fotovoltaicas en operación

 

Central

Empresa

Capacidad (MW)

Entidad, Lugar

Autren

Iusa

1

Aguascalientes, Aguascalientes

Solem I

Alten/Cubico

150

Aguascalientes, Aguascalientes

Solem II

Alten/Cubico

140

Aguascalientes, Aguascalientes

Aguascalientes Potencia I

Canadian Solar

63

Aguascalientes, Aguascalientes

Cerro Prieto

CFE

3

Baja California, Mexicali

Plantronics

3Tek Solar

1

Baja California, Tijuana

Aura Solar I

Gauss

30

Baja California Sur, La Paz

Santa Rosalía

CFE

1

Baja California Sur, Mulegé

Aura Solar III

Gauss

25

Baja California Sur, La Paz

Camargo

Balam

30

Chihuahua, Camargo

El Trece Solar

Invex/Aljaval

30

Chihuahua, Camargo

Kaixo

BAS Corp. / Dominion Energy

60

Chihuahua, Cd. Juárez

Torrencitos

Invex/Aljaval

30

Chihuahua, Jiménez

Los Santos Solar 1

Buenavista Renewables

20

Chihuahua, Villa Ahumada

Santa María

Zuma

166

Chihuahua, Galeana

Parque  Solar Coahuila

Macquarie

20

Coahuila, Matamoros

Villanueva Solar

Enel

363

Coahuila, Viesca

Villanueva Tres

Enel

275

Coahuila, Viesca

TAI Uno (a/b)

Eosol

16

Durango, Durango

TAI Dos

Eosol

6

Durango, Durango

TAI Tres

Eosol

4

Durango, Durango

TAI Cuatro

Eosol

6

Durango, Durango

TAI Cinco

Eosol

30

Durango, Durango

La Laguna

Balam

30

Durango, Tlahualillo

TAI Seis

Eosol

30

Durango, Durango

Iusasol Base

Iusa

1

Edomex, Ixtlahuaca

Iusasol I

Iusa

18

Edomex, Pastejé

Solar Apaseo

Graniet Chief

1

Guanajuato, Apaseo El Grande

Ecopur

Ecopur

3

Guanajuato, Silao

Don José

Enel

225

Guanajuato, San Luis de la Paz

Guanajuato Solar

XElio

70

Guanajuato, Los Rodríguez

Jalisco Uno

Fortius

8

Jalisco, Zocoalco de Torres

Viborillas

Jinko Solar

100

Jalisco, Ojuelos de Jalisco

El Tlacote

Prosolia

1

Querétaro, Felipe Carrillo Puerto

Puerto Libertad

Acciona / Tuto Energy

317

Sonora, Puerto Libertad

Oomapas

Oomapas / COCEF

1

Sonora, Nogales

Hermosillo

Iberdrola

100

Sonora, Hermosillo

Orejana

Zuma

125

Sonora, Hermosillo

Coppel Uno

Solarscape

1

Sonora, Miguel Alemán

 (Con información de Asolmex)

Tags: asociacion mexicana de energia solarasolmexelectricidadenergía limpiaenergía solarenergías renovablesgeneracion distribuidahector olea

Entradas Relacionadas

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
ey indice atractividad inversion renovables
Energías limpias

Modificaciones al sector energético mexicano tiran crecimiento de renovables

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.