domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EncASa Oaxaca gana premio europeo de desarrollo sostenible

Redacción por Redacción
marzo 9, 2017
EncASa Oaxaca gana premio europeo de desarrollo sostenible
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

EncASa Oaxaca gana premio europeo de desarrollo sostenible

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa española de energía Acciona recibió el galardón “Cooperación internacional para el desarrollo sostenible” de los Premios Europeos de Medio Ambiente por su programa EncASa Oaxaca 2018, que proporciona electricidad, agua y saneamiento a comunidades aisladas de ese estado mexicano.

 

Señaló que desde hace doce años, acciona.org ha llevado tecnologías sostenibles a diferentes partes del mundo contribuyendo al desarrollo de las comunidades más vulnerables.

 

En México, acciona.org ha impulsado el acceso a servicios básicos como la energía, el agua y el saneamiento en Oaxaca, Chiapas y Nuevo León, incorporando próximamente entidades como San Luis Potosí, lo que representa beneficios directos a 9 mil hogares, es decir, alrededor de 36 mil personas de 600 comunidades rurales e indígenas.

 

Los premios como el que recibió Acciona, en su sección española, son otorgados por la Fundación Biodiversidad con el apoyo de Comisión Europea para reconocer las prácticas empresariales más destacadas para contribuir a un desarrollo sostenible, explicó Acciona en un comunicado.

 

El objetivo del certamen es destacar aquellas políticas, prácticas, procesos y productos de todos los sectores empresariales de la Unión Europea que ayuden a avanzar hacia un desarrollo económico y social que no vaya en detrimento del medio ambiente.

 

Los Premios Europeos de Medio Ambiente son convocados cada dos años por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y están dirigidos a las empresas de los 25 Estados miembros de la Unión Europea.

 

Para José Gabriel Martín, director de acciona.org, el punto fuerte de este proyecto, más allá de la innovación que suponen sus diferentes soluciones tecnológicas sostenibles, es el modelo de política pública generado para llevar servicios básicos a personas en entornos remotos no contemplados en los planes de extensión de redes convencionales, mitigando las desigualdades con respecto de las zonas urbanas.

 

Esto es gracias a la alianza público-privada entre acciona.org, el Gobierno del Estado de Oaxaca, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y su homóloga mexicana AMEXCID que lleva a cabo el proyecto.

 

Martín destacó que la actividad de la organización contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Agregó: “proveer servicios como luz y agua, permiten a las comunidades rurales e indígenas una mayor resiliencia ante fenómenos naturales, crisis sanitarias como la pandemia por COVID y adaptación al cambio climático”.

 

Por su parte, Enrique Toledo, responsable de acciona.org en México, explicó que los programas de la organización llegan a 600 comunidades rurales en territorios de las 8 regiones oaxaqueñas donde habitan 11 grupos étnicos: Mixteco, Amuzgo, Triqui, Mazateco, Cuicateco, Chinanteco, Mixe, Huave, Chontal, Zapoteco y Chatino. Así mismo ratificó que la vocación de acciona.org es de permanencia en el largo plazo.

 

El programa EncASa Oaxaca ha beneficiado hasta el momento a más de 1.100 familias de 130 comunidades rurales, proporcionándoles acceso a los servicios esenciales de electricidad, agua y saneamiento mediante “ecotecnologías” diseñadas para ser sostenibles a largo plazo tanto medioambiental como económicamente.

 

El acceso a electricidad se lleva a cabo mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios fabricados sin metales pesados. Además, ofrece sistemas de cocinado que permiten ahorrar leña y, por tanto, evitan deforestación.

 

Tags: accionaelectricidadencasaoaxacasolarsostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.