lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IEnova obtiene crédito por US$100 millones para proyectos solares

Redacción por Redacción
julio 9, 2020
IEnova obtiene crédito por US$100 millones para proyectos solares
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

IEnova obtiene crédito por US$100 millones para proyectos solares

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa Infraestructura Energética Nova (IEnova) celebró un contrato de crédito por hasta 100 millones de dólares con una vigencia de 15 años con la Japan International Cooperation Agency (JICA).

 

“Esta importante transacción es parte de la estructura de financiamiento que IEnova firmó en noviembre de 2019 con International Finance Corporation (“IFC”), miembro del

Grupo Banco Mundial, y North American Development Bank (“NADBANK”)”, explicó hoy la empresa en un comunicado.

 

Agregó que los fondos se integran a los otorgados el año pasado por IFC y NADBANK para financiar y/o refinanciar la construcción del portafolio de proyectos de generación solar de IEnova.

 

Estas plantas, añadió, reducirán las emisiones equivalentes de dióxido de carbono con lo que apoyarán los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuirán a diversificar el suministro de energía en México.

 

IEnova, filial en México de la estadounidense Sempra Energy, tiene operaciones en los segmentos de gas natural, generación de energía y almacenamiento de productos refinados.

 

“Nos sentimos honrados de recibir el primer financiamiento al sector privado en México de JICA desde 2012”, mencionó Tania Ortiz, directora general de IEnova. “Para IEnova, este financiamiento representa el inicio de una valiosa relación con un aliado estratégico con quien compartimos compromisos y objetivos. De la mano de Japón y JICA, refrendamos nuestra confianza en México y nuestro compromiso de seguir invirtiendo en proyectos de infraestructura energética que promuevan el desarrollo y bienestar de nuestro país”.

 

IEnova también señaló que esta transacción es el primer proyecto de financiamiento de inversiones del sector privado de JICA en México desde 2012 y es parte de los esfuerzos por apoyar proyectos de energías renovables. No solo es el primer proyecto de co-inversión de JICA con NADB, sino que constituye el primer préstamo de JICA certificado bajo los Green Loan Principles.

 

Además, este préstamo se inserta en el marco del Memorandum de Entendimiento de mayo de 2017 entre JICA y IFC para facilitar co-financiamientos del sector privado en países en desarrollo, concluyó.

 

 

 

Tags: electricidadenergía solarfinanciamientoienovaTania Ortiz

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.