Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

La confluencia como clave de la transición energética

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2006
La confluencia como clave de la transición energética
Share on FacebookShare on Twitter

La confluencia como clave de la transición energética

 

Por Marco Vera, director de GE Power México, para Energía a Debate

 

En junio pasado se llevó a cabo la Cumbre del G7 en la que los líderes de algunas de las economías más grandes del mundo discutieron distintos temas de coyuntura entre los cuales estuvo, por supuesto, el cambio climático. Los compromisos a los que se llegaron respecto a este asunto de interés mundial están perfilados hacia una misma dirección: la descarbonización.

 

La generación de energía a partir del carbón y el petróleo es la mayor fuente de gases de efecto invernadero. Ésta es la razón por la cual la transición energética es tan urgente. Vivimos un momento crítico, pero en el que todavía tenemos campo de acción. Uno de los caminos para acelerar la transformación es el despliegue estratégico de energías renovables y de gas natural. Ambas son fuentes energéticas limpias, y su uso combinado resulta una solución efectiva para reemplazar las fuentes fósiles a la velocidad y con el impacto que necesitamos.

 

¿Por qué se requiere de una convergencia de este tipo?

 

Por un lado, las energías renovables pueden ofrecernos una generación eléctrica libre de emisiones de carbono ilimitada. Sin embargo, su intermitencia pone en riesgo la estabilidad de la red. Esto quiere decir que por sí sola su implementación no alcanza a cubrir la creciente demanda de consumo alrededor del mundo.

 

El gas es un recurso confiable, flexible, económico y que no necesita mucho espacio; además está disponible el 90% del tiempo. Cabe destacar que produce menos de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero que la generación con carbón. Por esto resulta el complemento ideal para las energías renovables.

 

Existen diversos caminos para llevar a cabo operaciones con bajas o cero emisiones de carbono mediante opciones de energías de gas, incluyendo tecnologías de captura de hidrógeno y carbono. Asimismo, la generación mediante turbinas a base de gas puede abastecer la demanda de energía para contrarrestar la intermitencia de las energías renovables.

 

Así pues, las fuentes de energía renovables y de gas juegan un papel significativo en la transición de carbón a gas al ritmo y escala necesarios para combatir el cambio climático hoy. La forma más eficaz de garantizar la fiabilidad y la seguridad energética del sistema eléctrico es una transición a largo plazo hacia energías renovables mediante una Matriz Energética, que en primera instancia ayude a combinar distintas fuentes de generación.

 

Su implementación está en manos de las empresas del sector, quienes también deben priorizar las inversiones en la investigación y el desarrollo de tecnología que ayude a escalar las energías renovables y reducir su costo. La innovación juega un papel primordial en el camino de la transformación energética.

 

Sin embargo, la responsabilidad no es exclusiva de las empresas. Abordar el cambio climático es una prioridad mundial que nos involucra a todos y como tal requiere de acciones por parte de empresas, organizaciones y gobiernos por igual. Es esencial que haya acciones de gran escala cuanto antes y que los intereses de todos los jugadores trascendentes se alineen hacia una misma meta: “un mejor futuro construyendo un mundo que funcione”.

 

Building a world that works!!!

Tags: carbonodescarbonizaciónenergíagasGEhidrógenorenovablestransicionvera

Entradas Relacionadas

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
petroleo-y-gas-natural

How technology is reshaping demand for natural resources (McKinsey)

agosto 24, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.