lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Prodiel y Power China construirán parque solar en Jalisco

Redacción por Redacción
mayo 27, 2017
Prodiel y Power China construirán parque solar en Jalisco
Share on FacebookShare on Twitter

Prodiel y Power China construirán parque solar en Jalisco

 

Redacción / Energía a Debate

 

Prodiel y Power China han sido seleccionados por la compañía española Fotowatio Renewable Ventures (FRV) para la construcción de su segundo parque solar en México, Potrero Solar, con una potencia de 296 megawatts (MW).

 

El proyecto, que estará ubicado en Lagos de Moreno, en el Estado de Jalisco, iniciará su construcción en octubre de 2019 sobre una superficie de 640 hectáreas.

 

El contrato se enmarca bajo la modalidad Full EPC, incluyendo la ingeniería, la construcción de la planta y de una subestación de 400 kilowatts, así como de la operación y mantenimiento (O&M) de los primeros dos años de vida de la planta.

 

Además, con el proyecto se favorecerá el desarrollo económico de la zona y la creación de empleo, generando más de 1 mil 500 puestos de trabajo durante la fase de ejecución de la planta.

 

El parque estará compuesto por módulos fotovoltaicos bifaciales, por lo que una vez concluido, será uno de los parques fotovoltaicos con esta tecnología más grandes del mundo. La producción estimada de la planta será de 750 gigawatts por hora (GW/h) anuales, lo que equivaldría al consumo anual de más de 350 mil hogares mexicanos.

 

Con el pleno funcionamiento de Potrero Solar se evitará la emisión de 345 mil toneladas de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año.

 

“Nos llena de orgullo ser parte de un proyecto que será considerado uno de los más innovadores en cuanto a tecnología fotovoltaica, y un ejemplo de liderazgo en ingeniería y construcción”, afirmó Miguel Somé Domínguez, CEO de Prodiel.

 

Por su parte, Gilbert Salvi, vicepresidente ejecutivo de Power China International Ltd. (Américas), añadió que, “Potrero Solar representa una prueba más de nuestro crecimiento en el mercado energético mexicano; con él estamos llegando a un nuevo estado, rico en recursos solares y con un potencial de crecimiento ejemplar”.

 

Potrero Solar es el primer proyecto de FRV en México que ha financiado ciento por ciento merchant, lo que supone un hito en el país por no tener asociado ningún precio de subasta energética de largo plazo.

 

Tags: energia fotovoltaicaenergía solarGilbert SalviMiguel Somé Domínguezpower chinaprodiel

Entradas Relacionadas

Investiga Cofece posible monopolio eléctrico
petroleo-y-gas-natural

Investiga Cofece posible monopolio eléctrico

julio 14, 2021
petroleo-y-gas-natural

Impulsan energía eólica con el Mexico WindPower 2017

julio 12, 2021
Ante las metas de París, complejo futuro para petroleras
petroleo-y-gas-natural

Ante las metas de París, complejo futuro para petroleras

julio 7, 2021
Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos
petroleo-y-gas-natural

Alianzas Pemex-privados aportan 40% de la producción de contratos

julio 7, 2021
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.