lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Energía solar es la más barata en América Latina

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 28, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La generación de electricidad fotovoltaica será la tecnología más económica en América Latina a partir del año entrante, señala el último informe de investigación de la consultora Wood Mackenzie.

De acuerdo con el estudio Costo nivelado de electricidad (LCOE) en América Latina aseguró que la generación solar se mantendrá como la más económica de la región al menos hasta 2050.

Wood Mackenzie pronostica que la energía solar seguirá siendo la energía de menor costo de todas las tecnologías en América Latina hasta 2050, con un costo promedio de 14 dólares por megawatt hora (MWh).

De acuerdo con Leila García da Fonseca, Gerente de Investigación de Energía y Energías Renovables para América Latina en Wood Mackenzie, la demanda de energía en América Latina casi se duplicará para 2040 en comparación con los niveles de 2021, una tasa de crecimiento más alta que la de América del Norte. 

“Sin embargo, a pesar de que la región ya es pionera en la generación de energía renovable, quedan dudas sobre cómo América Latina contribuirá al esfuerzo de transición energética global”, advierte.

México, el más barato

Wood Mackenzie señala que el mercado con el LCOE más bajo en la región para la generación fotovoltaica es México, debido a los factores de capacidad excepcionalmente altos, mientras que el segundo lugar lo ocupa Chile.

Además, García da Fonseca agregó que se esperan reducciones significativas en los costos de la energía solar, con una disminución promedio de la inversión de capital de 55 por ciento entre este año y 2050.

“Esto se debe principalmente a las mejoras tecnológicas, como que los módulos bifaciales se conviertan en la norma en toda la región a mediano plazo”, consideró

En sentido contrario, la energía eólica terrestre enfrentará diferentes retos, lo que incrementará los costos para 2024.

“Para la energía eólica terrestre, los desafíos actuales de la cadena de suministro y la alta inflación provocarán un fuerte aumento de los costos para 2024, seguido de una lenta recuperación. La LOCE eólica terrestre en América Latina ya está por debajo de las turbinas de gas de ciclo combinado (CCGT), excepto en Argentina”, dijo García da Fonseca.

Sin embargo, después de 2033, la energía eólica terrestre seguirá siendo más barata que el gas en todos los países de la región hasta 2050.

Además, un factor adicional que juega a favor del crecimiento de las renovables en los próximos 28 años, es una reducción de los costos de almacenamiento para la energía solar e independiente.

La disminución, según el estudio de Wood Mackenzie, dará como resultado condiciones muy atractivas para que se invierta en proyectos híbridos en la región, con 21.4 dólares por MWh previstos para 2050.

“Esperamos que el atractivo de las fuentes convencionales disminuya con el tiempo a medida que crezcan los mandatos ESG. Con oportunidades limitadas para la innovación, las perspectivas de reducciones significativas de costos para plantas hidroeléctricas y térmicas son nulas. El aumento de las barreras regulatorias y ambientales también hará que estos proyectos sean menos financiables y, por lo tanto, más costosos”, concluyó García da Fonseca.

Tags: América LatinaeólicaMéxicosolar

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.