sábado, septiembre 6, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Es imperativo iniciar a descarbonizar el sector de la construcción

Expertos urgen a la industria acelerar estrategias de descarbonización más sustentables.

Sergio Martínez por Sergio Martínez
septiembre 5, 2025
Es imperativo iniciar a descarbonizar el sector de la construcción
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del evento The Green Expo, Víctor Ramírez, socio director en Perceptia21 Energía y Gerardo Gutiérrez Smith, presidente de AMCR y CEO de Concretos Sustentables de México, durante una conferencia resaltaron la importancia de que la industria de la construcción, en especial la industria del acero y el concreto sigan adoptando y promoviendo diferentes estrategias para descarbonizarse.

De acuerdo a los datos presentados por los expertos, la industria de la construcción, particularmente los sectores del cemento y el acero, son responsables de alrededor del 8% de las emisiones globales de co2, un porcentaje similar en México.

“La industria del cemento produce 50 millones de toneladas al año y por cada tonelada que producen, emiten 750 kilogramos de CO2”, señaló Gerardo Gutiérrez. Mientras que en la industria del acero “los hornos tradicionales de acero emiten 2.3 toneladas de CO2 por tonelada de acero producida”, agregó.

Por su parte, Víctor Ramírez indicó que la adopción de los cambios tecnológicos, en especial de la energía limpia, son el claro ejemplo de cómo se puede llegar a mejorar las condiciones, bajar los costos de producción, que exista energía más barata y caminar a la descarbonización con prácticas mucho más sustentables.

Entre las principales estrategias mencionadas se incluyen el uso de materiales reciclados como concreto y arena, la adopción de tecnologías más eficientes como el acero neutro, y la implementación de políticas públicas obligatorias, como metas sectoriales de reducción de emisiones y la especificación del uso de estos materiales de bajo carbono en obras públicas.

“Yo creo un poco en la política ‘del garrote y la zanahoria’, es decir, meter política pública fuerte que vaya obligando a las industrias altamente contaminantes a que vayan generando eficiencias y mejoras para emitir menos y, a la vez, también pensar en algunos beneficios fiscales, o de otro tipo, que se pudieran dar para incentivarlos” indicó Gerardo Gutiérrez.

Además, Gerardo mencionó que uno de los principales retos de la industria de la construcción es que es una industria muy tradicional, por lo que presenta cierto escepticismo adoptar estas nuevas medidas.

Finalmente, los expertos coincidieron en que se requiere una mayor presión y exigencia por parte del gobierno para que la industria de construcción cumpla con prácticas más sustentables y así logren alcanzar las metas de reducción de emisiones.

Tags: acerocementodescarbonizaciónregulaciónsustentabilidadThe GreenExpoVictor Ramirez

Entradas Relacionadas

gasolineras cre permisos
Industria

Aprueba CNE casi una centena de permisos a gasolineras

septiembre 5, 2025
Va IEPS completo a gasolinas y diésel por su 21a semana
Industria

Va IEPS completo a gasolinas y diésel por su 21a semana

septiembre 5, 2025
Preocupa a la ANIQ nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos
Industria

Preocupa a la ANIQ nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos

septiembre 4, 2025
1 iccm lineas transmision pib electricidad
Industria

Suspende la CNE 35 permisos eléctricos y del sector hidrocarburos

septiembre 3, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.