lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estrategia política

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
abril 11, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Morena volvió a hacer de las suyas. En esta ocasión nos referimos a la Reforma Eléctrica, misma que será votada esta semana en la Cámara de Diputados.

El partido dominante está desesperado por alcanzar los 57 votos que le faltan para alcanzar los 334 que necesita para aprobar la iniciativa, y, en esta ocasión, quiso hacer creer que la propuesta del presidente incluirá consideraciones de la oposición.

El lunes pasado, el PAN, el PRI y el PRD presentaron una Contrarreforma Eléctrica con 12 incisos, donde si bien hay puntos similares los apartados esenciales son diametralmente opuestos.

Ignacio Mier, el coordinador de los diputados morenistas, dijo desde el jueves que estaban dispuestos a integrar nueve de los 12 puntos propuestos por la oposición.

Los tres que dejaron fuera son los que marcan la diferencia entre una reforma y otra. Tendieron un anzuelo con una amenaza. “Que la coalición Va Por México defina si está por un modelo efectivo de servicio público que garantice a la electricidad como precondición para gozar de los derechos humanos consagrados en la Constitución (…) o sacrificar a su país en aras de defender privados nacionales y extranjeros. Que ellos apuesten de qué lado de la historia quieren estar”, dijo Mier. 

El colmo de la maña política ocurrió el sábado, cuando Morena quiso modificar el dictamen desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para integrar los puntos de la coalición, cosa que resulta ilegal, pues solo las Comisiones Unidas tienen esa facultad.

En fin, todo apunta a que la reforma será enterrada esta semana, pues los diputados de oposición ya anunciaron que votarán en contra, a pesar de que Morena hizo hasta lo imposible para que pasara, incluso intentar violar protocolos.

Los puntos medulares

Las dos propuestas de Reforma Eléctrica, la del presidente y la de Va Por México, son diametralmente opuestas.

Mientras la iniciativa llamada “Ley Bartlett” pretende doblegar al Cenace y a la CRE, la otra busca darles una dosis de anabólicos, para que se vuelvan súper reguladores.

¿En qué consiste esto? Va Por México propone elevar a rango constitucional a la CRE para que tenga mayor independencia para regular los permisos y la vigilancia sobre el mercado, un tema que se quedó en el tintero en 2013.

Por otra parte, y tal vez el cambio más significativo, la contrarreforma pretende modificar la figura del Cenace a la Comisión Nacional de Redes Eléctricas. Pero no se trata de un cambio cosmético, pues esta comisión, que hoy es la responsable del acceso abierto no indebidamente discriminatorio y la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, se encargaría además de operar las redes de transmisión y distribución, un área estratégica reservada a la nación, que hoy opera en la CFE a nombre del Estado.

Amor con amor se paga

Entre el miércoles y el jueves de la semana pasada, el presidente pasó del odio al amor en 48 horas. Nos referimos a la LIE y la resolución de la SCJN que rechazó la inconstitucionalidad de la norma.

El martes se realizó la primera sesión del pleno del máximo tribunal, y parecía que la Corte se inclinaría para determinar que la reforma efectivamente era violatoria, pero se interrumpió la sesión por orden del ministro presidente, Arturo Zaldívar.

El miércoles el presidente soltó una frase amenazadora en su mañanera: “¿Puede más el poder de las empresas? Y que no me vengan a mí (los ministros) de que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.

“No, lo que se va a demostrar es si son abogados que defienden el interés público o son abogados patronales, empresariales”.

Pero el tiempo pasó y en la segunda sesión, la del jueves, los ministros de la Corte terminaron por declarar que el acto de inconstitucionalidad, presentado por los senadores de oposición, era improcedente.

Entonces, todo volvió a ser miel sobre hojuelas: “Quiero informar al pueblo de México de que la resolución de la Suprema Corte de declarar constitucional la Ley Eléctrica fue una decisión histórica y patriota, en beneficio del pueblo de México, en beneficio de la nación”, dijo AMLO.

“Amor con amor se paga”, dice el refrán.

Tags: cfeelectricidadenergíamorenaPANPRDPRIreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.