Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Exigen subsidios en favor de empresas sustentables

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 13, 2022
Exigen subsidios en favor de empresas sustentables
Share on FacebookShare on Twitter

Lograr una descarbonización en sectores como energía, transporte, minería e industria requiere no sólo de los esfuerzos de empresas, sino de que el gobierno impulse políticas públicas de reducción de gases de efecto invernadero y subsidios que ayuden al financiamiento de dichas estrategias, coincidieron especialistas.

Al participar en el Foro Latam NetZero, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, Alfonso Carrillo, director del Observatorio de la Industria de la Construcción, explicó que a pesar de que existe una mayor consciencia por parte de los miembros de la industria por reducir sus gases de efecto invernadero, la participación del gobierno es necesaria.

“Una parte importante son los subsidios y las políticas públicas de reducción de gases de efecto invernadero. En las reuniones con los actores públicos es algo que constantemente estamos solicitando, pues es relevante para las empresas los ahorros que se logran mediante subsidios”, explicó.

Sobre ello, recordó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023 no existen partidas que incentiven esta inversión “verde” que son necesarios para lograr los objetivos que se tienen para 2030 y 2050.

Sobre ello, Emmanuel Moctezuma, Business Development Sr. Manager de Energy Storage enumeró los objetivos que México debe de cumplir como parte de los Acuerdos de París y agenda 2030 de la ONU para reducir la emisión de gases, así como la descarbonización en procesos industriales.

Moctezuma refirió que las metas se enfocan en sectores como la electricidad y energía. Para el sector eléctrico, detalló, la meta para 2030 es reducir 64 millones de toneladas de emisiones de CO2, para lo cual dijo que se tiene que trabajar en un marco regulatorio por parte del gobierno que ayude a cumplirlo.

En tanto, para el sector petrolero, la meta es reducir 25 millones de toneladas para 2030 en procesos de refinación y procesamiento de gas.

Riesgos para empresas que no impulsen medidas sustentables

Al evaluar los riesgos que representa para los diversos sectores el no contar con medidas de descarbonización, María José Treviño, Country Manager de Acclaim Energy Mexico destacó que el principal riesgo es que las compañías no puedan tener acceso a condiciones de financiamiento en los mercados o que éste sea en condiciones menos favorables.

Otro de los riesgos es el regulatorio, es decir, que sean objeto de impuestos o aranceles a sus diversos productos.

“También se debe de tomar en cuenta que una empresa puede perder competitividad, por no invertir en tecnologías que a su vez les promuevan ahorros en sus procesos. Sabemos que el cambio climático provoca un impacto colectivo”, dijo.

Respecto a ello, Alfonso Carrillo, director del Observatorio de la Industria de la Construcción, urgió que se implementen incentivos para las empresas que implementan acciones de descarbonización.

Tales como: la reducción del impuesto predial, incentivos fiscales o subsidios a quienes impulsen el uso de paneles solares, y otros elementos en favor de la energía fotovoltáica o reducción del agua.

Tags: descarbonizaciónForo Latam Mobility MexicoincentivosLatam NetZeropaneles solaressubsidiossustentabilidad

Entradas Relacionadas

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
autos electricos hibridos puntos de carga
Industria

Falta aún cultura de la electromovilidad

marzo 22, 2023
Felisa Ros ENGIE Mexico mujeres energia
Industria

Va ENGIE por ser empresa carbono neutral para 2045

marzo 22, 2023
Arranca Sempra el Proyecto Port Arthur LNG 
Industria

Arranca Sempra el Proyecto Port Arthur LNG 

marzo 21, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.