jueves, mayo 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Falta mucho para romper inercias en equidad de género: Angélica Soto

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 20, 2025
Falta mucho para romper inercias en equidad de género: Angélica Soto
Share on FacebookShare on Twitter

La directora de NX Buena Energía consideró que la perspectiva femenina en el sector energético radica en la diversidad cognitiva

La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República representa romper el techo de cristal; sin embargo, desde la perspectiva de Angélica Soto, aunque es un primer gran paso, el país todavía tardará en romper las inercias de la inequidad en lo que se refiere al tema de género.

En entrevista con Energía a Debate, la directora de NX Buena Energía señaló que las mujeres pueden tomar posición en puestos de poder, “pero hay todavía mucho trabajo que hacer, sobre todo hay que alinearnos desde la cabeza. Yo creo que la presidenta está haciendo eso bastante bien”.

La directiva puso su enfoque en los beneficios que genera incluir a las mujeres en el sector energético, al destacar que la mayor ventaja es la diversidad cognitiva.

“La diversidad nos permite una toma de decisiones mucho más efectiva porque tiene menos sesgos. Por historia, por costumbre. Sobre todo promueve más la capacidad de innovación. Tienes mucha más apertura para innovar; además de la diversidad cognitiva, está el enfoque colaborativo”, comentó.

Angélica Soto abundó en que existe evidencia que señala que el enfoque femenino promueve un entorno de consensos, en el que se buscan soluciones donde todas las partes ganen, a lo que se suma la sensibilidad al tema Ambiental, Sustentable y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

“Por tanto, en un enfoque ambiental, social y de gobernanza ya no solamente está alineada con una política, sino con el ‘core business’ de las industrias”, aseguró.

Seguir a las imágenes destacadas

Para Angélica Soto, tener ejemplos de mujeres en puestos de liderazgo en el sector energético y el acompañamiento al desarrollo profesional son dos factores que detonarán la participación de las mujeres en el área.

“Al final necesitamos crear cartera de mujeres profesionales que dispongan de la experiencia, de la capacidad, del conocimiento técnico para ocupar estas posiciones. Entonces la mentoría y el desarrollo profesional es superimportante porque, si no, no hay mujeres que podamos contratar”, dijo la especialista.

Mencionó que muchas veces, cuando busca un candidato a una posición para la empresa, hay pocos currículos femeninos.

“Yo podría decir que el número de aspirantes femeninas está por debajo del 25 por ciento. Y esto es porque hay un tema en la formación profesional, así que creo que es importante visibilizar a referentes femeninos”, dijo.

Además, la directiva aseguró que es necesario impulsar que más jóvenes mujeres se sumen a las carreras relacionadas con el sector energético.

“Ahora mismo, la industria clave para el futuro del planeta es la transición energética, el cambio climático. Estamos viendo muchos retos globales, como la transición hacia las fuentes limpias, como la electrificación de la economía, en áreas como la automotriz, la cocción de alimentos; cada vez electrificamos y digitalizamos más todos nuestros procesos”, por lo que es una industria que tendrá alta demanda de talento que puede ser aprovechado por mujeres, dijo.

“Es una gran oportunidad, porque la energía necesita claramente de mujeres para seguir creciendo y evolucionando”, agregó.

Un tercer factor es promover la equidad desde el interior de las empresas, empujando iniciativas como las licencias de paternidad igualitarias.

“En muchos países, lo que hemos visto es, por ejemplo, licencias de maternidad y paternidad compartidas, donde hombres y mujeres tienen exactamente los mismos seis meses”, dijo.

Este tipo de iniciativas, mencionó, permite que ninguna de las dos partes sea excluida del mercado laboral, sino, por el contrario, al momento de contratar al talento, hombre y mujer tendrán el mismo punto de partida sin importar su etapa de fertilidad.

“Todo lo contrario. Voy a escoger al mejor candidato porque cumple totalmente con las capacidades y habilidades que estoy buscando. Y entonces ahí le das mucha igualdad”, concluyó.

Tags: Angélica Sotoequidad de géneromujeres en energía

Entradas Relacionadas

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste
Sustentabilidad

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste

mayo 28, 2025
Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Sustentabilidad

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático

mayo 27, 2025
Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática
Sustentabilidad

Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática

mayo 26, 2025
En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.