viernes, mayo 23, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fitch prevé freno en inversiones eléctricas

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 17, 2022
Fitch prevé freno en inversiones eléctricas

Foto: www.solvencyiiwire.com

Share on FacebookShare on Twitter

Fitch Ratings mantuvo sin cambios la calificación crediticia soberana de México en “BBB”, con perspectiva estable, aunque advirtió que las inversiones en el sector eléctrico se mantendrán estancadas ante la falta de certeza regulatoria.

En su comunicado, la agencia estadounidense recordó que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue detenida por el Congreso; sin embargo, el ambiente para invertir no es el adecuado.  

“La propuesta de reforma constitucional del gobierno para modificar el sector eléctrico en una apuesta por un mayor protagonismo del Estado fue rechazada tras no lograr una mayoría absoluta en el Congreso”, señala la agencia. 

No obstante, Fitch espera que la inversión privada en el sector eléctrico se vea disuadida por la incertidumbre regulatoria y siga siendo insuficiente. 

“Los nuevos proyectos de energía seguirán enfrentándose a vientos en contra al intentar obtener los permisos de producción. Las necesidades de inversión en el sector eléctrico de México para satisfacer la demanda son de aproximadamente 10 mil millones de dólares por año durante los próximos 15 años”, advierte.

Por otra parte, la calificadora prevé que los excedentes petroleros sean compensados por el impacto del estímulo fiscal de la gasolina, debido a que el gobierno se comprometió a mantener los precios de los combustibles estables en términos reales.

“El gobierno está manejando los precios al reducir el impuesto al consumo de gasolina IEPS (ahora en cero por ciento) y otorgando créditos fiscales a los proveedores de gasolina. Fitch espera que los mayores ingresos del gobierno federal relacionados con el petróleo compensen la menor recaudación de impuestos relacionados con la gasolina si la mezcla de precios promedio anual del petróleo mexicano se mantiene por debajo de 100 dólares por barril (actualmente en 92.36 dólares por barril, promedio hasta abril)”.

Además, la agencia pronostica que el gobierno federal reduzca los apoyos extraordinarios a Pemex, pues la empresa se beneficiará directamente de los precios más altos del petróleo, aunque la mejora financiera será de corta duración dadas las debilidades financieras estructurales y la expectativa de la calificadora que los precios del petróleo se moderen a 80 dólares por barril en 2023. 

Fitch espera que el gobierno federal mantenga su compromiso de  apoyar financieramente a Pemex. 

“El gobierno redujo Derecho de Utilidad Compartida de Pemex a 40 por ciento de 54 por ciento en el presupuesto de 2022 e inyectó capital para cubrir los vencimientos de Pemex del primer trimestre de 2022, equivalentes a dos mil 200 millones de dólares, es decir, 0.16 por ciento del PIB”, detalló la agencia. 

Fitch anticipa que la necesidad de apoyo financiero adicional este año disminuirá a medida que los precios actuales del petróleo beneficien a Pemex; sin embargo, el gobierno reanudará su apoyo financiero si los precios del petróleo vuelven a niveles más bajos.

Tags: calificacióncfeelectricidadinversión privadapemex

Entradas Relacionadas

En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolina: PetroIntelligence
Industria

En vez de pacto, mejor estímulos fiscales a las gasolina: PetroIntelligence

mayo 23, 2025
Urgen publicar reglamento en materia de biogás
Industria

Urgen publicar reglamento en materia de biogás

mayo 23, 2025
Urgen publicar reglamento en materia de biogás
Industria

Elabora SENER regulación sobre biocombustibles

mayo 23, 2025
Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta
Industria

Incluirían proyecto energético en Polos de Desarrollo Económico para el Bienesta

mayo 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.