sábado, julio 5, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fondo de la OPEP y la Irena firman acuerdo para acelerar renovables 

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 19, 2023
Fondo de la OPEP y la Irena firman acuerdo para acelerar renovables 
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional, conocido como el Fondo OPEP, firmó hoy un acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) para unirse a la plataforma Energy Transition Accelerator Financing (ETAF), una iniciativa global que busca movilizar fondos para inversiones en energías renovables. 

En un comunicado, las organizaciones señalaron que el Fondo OPEP planea apoyar la plataforma con un financiamiento de hasta 250 millones de dólares hasta 2030 para financiar soluciones de energía renovable en sus países socios.

El director general de Irena, Francesco La Camera, y el director general del Fondo OPEP, Abdulhamid Alkhalifa, firmaron el acuerdo en Viena durante el Foro de Desarrollo del Fondo OPEP. 

“Acelerar una transición energética basada en energías renovables es imperativo en la lucha contra el cambio climático, ya que nos permite abordar simultáneamente los desafíos energéticos apremiantes y aliviar las desigualdades sociales persistentes. Estamos orgullosos de anunciar la decisión del Fondo OPEP de unirse a la Plataforma ETAF de Irena, lo que fortalecerá significativamente el papel de la Plataforma como un movilizador de capital eficaz y ágil para las economías más vulnerables”, dijo La Camera.

“Esta colaboración marca un hito importante en nuestros esfuerzos conjuntos para abordar los desafíos gemelos del cambio climático y la pobreza energética gracias a esta plataforma innovadora. Ayudará a avanzar en una transición energética inclusiva y justa que no deje a nadie atrás con inversiones, nuevas tecnologías e intercambio de conocimientos”, añadió por su parte Abdulhamid Alkhalifa.

La plataforma ETAF, establecida por Irena y respaldada por los Emiratos Árabes Unidos, inicialmente tenía como objetivo movilizar al menos mil millones de dólares de capital para 2030. 

Ahora, con el compromiso del Fondo OPEP y las contribuciones de todos los demás socios existentes de ETAF, este objetivo inicial se ha superado, con compromisos totales que ascienden a mil 150 millones de dólares.

La asociación entre el Fondo OPEP e Irena refuerza aún más el alcance y el impacto global de la plataforma para atraer el interés de otras instituciones financieras internacionales, bancos multilaterales de desarrollo, instituciones financieras de desarrollo, donantes y entidades del sector empresarial.

Tags: inversiónirenaopeprenovables

Entradas Relacionadas

Agrovoltaica: sinergia entre energía solar y producción agrícola sostenible para México
Energías limpias

Agrovoltaica: sinergia entre energía solar y producción agrícola sostenible para México

junio 27, 2025
Sin cambios en la política energética, energías solar y eólica alcanzarán 23 % de participación en 2026
Energías limpias

Rompen récord renovables a nivel mundial; 1.2 billones de dls de inversión en 2024

junio 6, 2025
Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.