lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Frecuencia de accidentes en Pemex subió casi 60% en un año

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 3, 2022
Deja Hacienda solo a Pemex con su deuda financiera
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los primeros tres meses de 2022, la frecuencia de accidentes dentro de Pemex alcanzó 0.42 incidentes por millón de horas hombre (MMHH), lo que significó un incremento de 59.2 por ciento en este indicador en relación con el primer trimestre del año pasado, así como su punto más alto para un periodo comparable durante la Cuarta Transformación.

En el reporte trimestral de Pemex, la compañía detalló además que entre enero y marzo de este año la gravedad de los accidentes aumentó a 12 días perdidos por MMHH, lo que significó un incremento de 79.1 por ciento en comparación con el resultado de 2021.

Pese a los malos resultados del primer trimestre en materia de seguridad laboral, datos recopilados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), muestran que los niveles de accidentabilidad se ubican por debajo del sexenio anterior.

Según el reporte Pemex en la mira, Análisis de resultados al primer trimestre de 2022, salvo el resultado de 2018, todos los años de la administración anterior han estado por encima del cierre del primer trimestre.

Mejora resultados financieros

El reporte del Imco recopiló también un avance en los resultados financieros del primer trimestre, impulsados por el alza en el precio internacional del petróleo y los apoyos extraordinarios del gobierno federal. 

Por una parte, la ganancia de Pemex, que ascendió a 122 mil 500 millones de pesos, fue la mayor para un primer trimestre desde 2011, así como la primera ganancia para un periodo similar en toda la Cuarta Transformación.

La mejora en los resultados fue consecuencia, principalmente, de un incremento de 57.4 por ciento en el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación que en los primeros tres meses de este año se ubicó en 88.9 dólares por barril, contra 56.5 dólares el año anterior.

Además, la deuda al 31 de marzo se redujo 7.9 por ciento, hasta 108.1 mil millones de dólares.

El balance positivo financiero también es consecuencia de los apoyos extraordinarios que entregó el gobierno federal a Pemex.

Entre ellos destaca el traspaso de 90.9 mil millones de pesos por ayudas patrimoniales y otros apoyos. 

Además, la administración entregó casi 68 mil millones de pesos por concepto de aportaciones de capital, de los cuáles 45.4 mil millones fueron para pagar deuda y 22 mil 500 millones se destinaron al desarrollo de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Finalmente, Pemex recibió 23 mil millones de pesos de un apoyo financiero no recuperable proveniente del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), mismo que se utilizó para pagar los compromisos financieros derivados de la adquisición de la mitad de la refinería de Deer Park.

Tags: accidentesdeudapemexreporte trimestral

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.