Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Gana Pemex terreno en ventas de gasolinas y diesel

Se ha revertido la tendencia de participación en el mercado frente a los particulares

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 25, 2022
La Administración de las Carencias
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que las empresas privadas comenzaron a importar gasolinas en enero de 2016, la participación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en este mercado descendió, pero esta tendencia ha comenzado a revertirse a favor de la petrolera estatal desde mediados de 2020, de acuerdo con un análisis de la firma PETROIntelligence.

Según gráficas de la analista de los mercados de combustibles en México, las ventas internas de Pemex mostraron una tendencia a la baja desde que los privados empezaron a importar y comercializar gasolinas y diesel en territorio nacional, como resultado de la reforma energética de 2013-2014.

La participación de Pemex en el mercado de las gasolinas Magna y Premium tocó fondo en abril de 2020 al vender solo 446.7 mil barriles diarios (mbd) en conjunto, una caída de 197.1 mbd con respecto al mes anterior que vendió 643.8 mbd; esto es, 30.6% menos entre los dos periodos.

Mientras tanto, el pico máximo de participación de los privados se dio en junio de 2021 cuando vendieron en el país unos 205 mbd de gasolinas.

(Fuente: PETROIntelligence)

En 2017, de acuerdo con cifras de Pemex, esta había colocado en el mercado un volumen por los 797.1 mbd.

En términos económicos, Pemex pasó de obtener 443 mil millones de pesos (mmmdp) en 2017 a solo 12 mmmdp a abril de 2020, un marcado descenso de 97.2%.

Sin embargo, Pemex comenzó a recuperar participación hasta alcanzar los 700 mbd de volumen vendido, con un valor por los 54.6 mmmdp, para abril de 2022.

Del lado del diesel, las proporciones son similares. En 2017 la petrolera estatal había vendido un total de 317 mbd, con un valor de 181.8 mmmdp. Para abril de 2020, estos montos habían descendido a 176.8 mbd y 6.3 mmmdp, respectivamente.

Para abril de este año, Pemex estaba vendiendo 285.6 mbd de diesel, volumen con un valor por 23.5 mmmdp.

En este mismo renglón, PETROIntelligence, bajo la dirección de Alejandro Montufar, destacó que Pemex tuvo su menor participación en el mercado en enero de 2021 con apenas 157 mbd, mientras que en mayo de ese mismo año, los privados alcanzaron su pico máximo con 122 mbd.

Actualmente, Pemex se encuentra en una posición mucho más alta, ya que a abril de 2022 colocó 286 mbd en el mercado nacional, mientras que los privados se redujeron a 66 mbd.

(Fuente: PETROIntelligence)

La tendencia en las cifras se puede explicar principalmente por el freno que la actual administración ha impuesto a los permisos de expendio de combustibles o inicio de operaciones para nuevas estaciones de servicio por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El año pasado, el organismo regulador a cargo de Leopoldo Melchi García tenía en el cajón alrededor de 350 solicitudes de permisos sin resolver. Poco a poco ha ido destrabando algunos, en mayo pasado liberó 41.

Tags: combustiblesdieselmercado de combustiblespemex

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.