Revista versión digital
jueves, marzo 30, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Buscan CFE y empresas entendimiento en tema de gasoductos

Redacción por Redacción
junio 18, 2019
Buscan CFE y empresas entendimiento en tema de gasoductos
Share on FacebookShare on Twitter

Buscan CFE y empresas entendimiento en tema de gasoductos

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordó con las empresas Fermaca, Grupo Carso, IEnova y TC Energía crear un grupo de trabajo para analizar variables financieras con el fin de unificar criterios y alcanzar un entendimiento común respecto a los contratos de construcción y operación de los gasoductos que han estado en controversia desde inicios de la presente administración.

 

“El día de hoy se llevó a cabo la tercera reunión de la mesa de conciliación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las empresas constructoras de gasoductos”, dijo la CFE en un comunicado de prensa. “El diálogo continúa siendo abierto y productivo, con el objetivo de alcanzar acuerdos entre ambas partes”.

 

Para ello, las cuatro empresas acordaron responder a una solicitud de información de la CFE, mientras que la empresa eléctrica estatal se comprometió a presentar las cifras correspondientes para discutir en dicho grupo.

 

La CFE también confirmó que continúan simultáneamente las reuniones individuales con las empresas para abordar puntos particulares. “Según el calendario previsto, la mesa conjunta seguirá sesionando semanalmente en tanto se alcanzan los acuerdos en el marco de la legalidad y en beneficio del desarrollo de México”, señaló.

 

A principios de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión a cargo de Manuel Bartlett aseguró que los contratos firmados por la directiva de la CFE durante sexenios anteriores con compañías privadas para construir y operar ductos, así como abastecerle de gas natural eran desventajosos para la empresa productiva del Estado.

 

Por ello, Bartlett decidió iniciar demandas preliminares de arbitraje para la revisión y cancelación de algunas de las cláusulas de dichos contratos.

 

Los siete gasoductos que se encuentran en controversia con:

 

  1. Ducto marino Sur de Texas – Tuxpan, con número de contrato SE-DM-STTX-005-2016, celebrado con Infraestructura Marina del Golfo, un consorcio formado por IEnova y TransCanada.
  2. Guaymas – El Oro, cuyo contrato es el SE-SM-GUEO-002-2012, firmado con Gasoducto de Aguaprieta, filial de IEnova.
  3. Samalayuca – Sásabe, con contrato SE-DM-SAMSA-003-2015 y signado con Carso Gasoductos, filial de Grupo Carso.
  4. Tula – Villa de Reyes, con contrato SE-DM-TUVR-003-2016, pactado con Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, filial de TransCanada (ahora TC Energía).
  5. Tuxpan – Tula, con contrato SE-DM-TXTU-004-2015 con Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, filial de TC Energía.
  6. Villa de Reyes – Aguascalientes, bajo el contrato número SE-DM-VRAG-002-2016, celebrado con Fermaca Pipeline de Occidente, filial de Fermaca.
  7. La Laguna – Aguascalientes, cuyo contrato es el SE-DM-LAAG-001-2016, firmado con igualmente con Fermaca Pipeline de Occidente.

 

El director general de CFE, Manuel Bartlett Díaz, se reunión con los representantes de Fermaca, Octavio Berrón Cámara; de Grupo Carso, Gerardo Kuri Kaufmann; de IEnova, Tania Ortiz Mena, y de TC Energía, Carlos Borunda Zaragoza.

 

Como observadores participaron el secretario particular del presidente de la República, Alejandro Esquer Verdugo; el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Peronchena; y el director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Javier Treviño Cantú.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcarsocfecomision federal de electricidadfermacagasoductosienovamanuel bartlett díaztc energia

Entradas Relacionadas

Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Ceden a Eni control de campo de la Ronda 2.1

marzo 30, 2023
Ceden TotalEnergies y QPI México 30% de un área contractual obtenida en la Ronda 2.1 
Petróleo

Ceden TotalEnergies y QPI México 30% de un área contractual obtenida en la Ronda 2.1 

marzo 30, 2023
Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 
Petróleo

Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 

marzo 29, 2023
cnh campo pit asignacion petroleo gas
Petróleo

Autoriza CNH plan de extracción de Pemex para el campo Pit

marzo 28, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.