Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

IEnova y CFE evitan fin de contrato de gas; firman convenio de suspensión

Redacción por Redacción
octubre 31, 2019
IEnova y CFE evitan fin de contrato de gas; firman convenio de suspensión
Share on FacebookShare on Twitter

IEnova y CFE evitan fin de contrato de gas; firman convenio de suspensión

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa energética Infraestructura Energética Nova (IEnova) llegaron a un acuerdo de modificación del contrato de transporte de gas natural, en el que se establece que si un evento impide a IEnova prestar este servicio mediante el ducto Guaymas-El Oro por un periodo de dos años consecutivos, el contrato se da por terminado.

 

Mediante un comunicado de prensa, IEnova, a cargo de Carlos Ruiz Sacristán, informó que el acuerdo se alcanzó luego de las rondas de negociación convocadas por el gobierno federal relacionadas con los contratos de servicios de transporte de gas natural por ducto celebrados entre varias compañías privadas y la CFE.

 

En dichas negociaciones, IEnova firmó un convenio de suspensión de plazos respecto al contrato de servicios de transporte de gas natural por medio del gasoducto Guaymas – El Oro, firmado entre una subsidiaria de la empresa y la CFE el primero de noviembre de 2012, mismo que interrumpió sus operaciones por actos de terceros desde el 22 de agosto de 2017.

 

“Para evitar la terminación del Contrato, la CFE y IEnova firmaron el Convenio de Suspensión para que dentro de un período de cuatro meses, las partes lleven a cabo todas las acciones necesarias y a su alcance para reiniciar la operación del gasoducto. La firma del Convenio de Suspensión no implica renuncia alguna a los derechos que tienen las partes conforme al Contrato”, señaló la empresa, filial de la americana Sempra Energy.

 

Esta obra representa el segundo segmento del gasoducto de Sonora, de 830.5 kilómetros de longitud, cuya construcción estuvo a cargo de la filial de IEnova, Gasoducto de Aguaprieta S de RL de CV. El primer segmento es el conocido como Sásabe – Guaymas.

 

El segundo segmento, motivo de la controversia, corre de Guaymas, Sonora, a El Oro, Sinaloa, tiene una extensión de 327.7 kilómetros con una tubería de 30 pulgadas y tiene una capacidad de transporte de 510 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

 

El gasoducto de Sonora es una ruta seleccionada por la CFE para importar gas del estado norteamericano de Arizona con punto de interconexión en Sásabe para llevarlo a las centrales termoeléctricas de Puerto Libertad, Topolobampo I y II, y Guaymas II y III.

 

Sin embargo, con la nueva administración federal, la CFE a cargo de Manuel Bartlett Díaz interpuso una serie de arbitrajes en contra de algunas cláusulas de los contratos de IEnova y otras empresas por considerarlos “leoninos”.

 

“La firma del Convenio de Suspensión refleja el compromiso de IEnova de mantener el diálogo con el Gobierno Federal y la CFE para alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las partes y continuar con la prestación del servicio de transporte de gas natural en el gasoducto Guaymas – El Oro”, subrayó.

 

Tags: carlos ruiz sacristáncfecomision federal de electricidadel orogas naturalgasoductosguaymasienovamanuel bartlett díaz

Entradas Relacionadas

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
john kerry conago energias renovables oaxaca
Energías limpias

México y EEUU ahora desarrollarán renovables en el sur del país

marzo 22, 2023
El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia
Energías limpias

El gobierno no subsidiará empresas de energía limpia

marzo 21, 2023
Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.