viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incluyen en Plan de Infraestructura planta de GNL de IEnova

Redacción por Redacción
mayo 20, 2021
Incluyen en Plan de Infraestructura planta de GNL de IEnova
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 Incluyen en Plan de Infraestructura planta de GNL de IEnova

 

Redacción / Energía a Debate

 

Infraestructura Energética Nova (IEnova) se sumó al Plan Nacional de Infraestructura del gobierno federal a través de su filial ECA Licuefacción (ECA LNG), negocio conjunto entre IEnova y Sempra LNG con el desarrollo, construcción y operación de una planta de licuefacción de gas natural en Ensenada, Baja California.

 

Con una inversión de 47 mil millones de pesos, el proyecto -que incluye la construcción de un ducto de transporte de gas natural- generará cerca de 3,000 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos durante su construcción y contribuirá a garantizar la seguridad energética e impulsar el desarrollo económico y competitividad del país, informó IEnova esta tarde.

 

Explicó que ECA LNG consiste en agregar el proceso de licuefacción de gas natural a la terminal existente de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado de Energía Costa Azul, subsidiaria de IEnova.

 

Agregó que tendrá una capacidad de licuefacción de aproximadamente 3 millones de toneladas por año, por lo que aseguró que ECA LNG será el primer proyecto de licuefacción de gas natural en la costa del Pacifico de América del Norte.

 

Añadió que está previsto que la construcción comience en las próximas semanas y que la terminal inicie producción de gas natural licuado a finales de 2024.

 

Asimismo, dijo que el proyecto incluirá inversiones por 500 millones de pesos en proyectos sociales prioritarios dirigidos a atender la problemática de seguridad pública, deporte, rehabilitación de espacios de esparcimiento social y vialidades.

 

“Esta importante inversión es muestra de nuestro compromiso a largo plazo con el país y nos reafirma como aliados de México”, señaló Tania Ortiz Mena, directora general de IEnova.

 

“Desde hace más de 24 años trabajamos de la mano del sector público para fortalecer la infraestructura energética y contribuir al bienestar de todos los mexicanos”, agregó.

 

Ortiz también mencionó que “al ser una de las mayores inversiones privadas en la historia de Baja California, este proyecto impactará positivamente a la comunidad local a través de programas de inversión social y ayudará a posicionar a México como un actor clave en el mercado mundial de gas natural.”

 

IEnova señaló que este proyecto forma parte de su portafolio de activos con operaciones en 17 estados del país, integrado por 6 plantas de generación de energías renovables en operación (solares y eólicas) y 2 en construcción, una planta termoeléctrica, más de 3,500 km de ductos para el transporte y distribución de gas natural, gas LP y etano, una terminal de almacenamiento y regasificación gas natural licuado y otra de gas LP, así como 7 terminales de almacenamiento de productos refinados en desarrollo y construcción.

 

Tags: Californiagas naturalienovalicuadosempratania

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.