domingo, mayo 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Instruye INAI a CFE informar sobre gasoducto de Carso

Redacción por Redacción
abril 8, 2017
Instruye INAI a CFE informar sobre gasoducto de Carso
Share on FacebookShare on Twitter

Instruye INAI a CFE informar sobre gasoducto de Carso

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe informar las razones que sustentan los convenios y acuerdos del contrato celebrado con la empresa Carso Gasoductos, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

 

La instrucción del comisionado de ese Instituto, Joel Salas Suárez, se derivó de la solicitud de información por parte de un particular a la CFE sobre las razones fundadas que sostengan los convenios y acuerdos del contrato SE-DM-SAMSA-003-2015, relacionado con el gasoducto Samalayuca-Sásabe, celebrado con la empresa Carso Gasoductos, S.A. de C.V.

 

De acuerdo con un comunicado de prensa del INAI emitido en la tarde de hoy, la CFE respondió que el contrato referido no formó parte del orden del día de la 33ª del Consejo de Administración, mientras que las empresas filiales CFE Energía y CFE Internacional LLC se declararon incompetentes para atender el tema de la solicitud.

 

Inconforme con la respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que, en un boletín de prensa, el sujeto obligado informó que en la 33ª Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad fueron presentadas las modificaciones a los contratos de transporte de gas natural.

 

Ante esto, el Comisionado Salas Suárez consideró que “la transparencia total es la vía para que la Comisión Federal de Electricidad y las autoridades federales competentes rindan cuentas sobre su contribución al buen desempeño en rentabilidad y protección al medio ambiente de la política energética de México, la pulcritud de las contrataciones públicas involucradas y el pleno respeto a los derechos de las poblaciones afectadas por la construcción de los gasoductos”, afirmó el Comisionado Joel Salas Suárez.

 

Salas Suárez recordó que, en febrero de 2019, el gobierno federal y la CFE a cargo de Manuel Bartlett Díaz anunciaron públicamente que se revisarían los contratos establecidos en la administración pasada con algunas empresas privadas para construir siete gasoductos, entre ellos, el relacionado con este recurso de revisión.

 

En ese sentido, planteó que dar a conocer información como la solicitada resulta fundamental, considerando que la misma CFE explica en su página de Internet que el gas natural es el combustible ideal para generar energía eléctrica a bajos costos y reduciendo las emisiones contaminantes.

 

“La información sobre esa infraestructura es clave para los actores involucrados en esas inversiones o en las oportunidades que genera su construcción y mantenimiento. La Secretaría de Energía reconoce el objetivo planteado en la Política Pública para la Implementación del Mercado de Gas Natural publicada en 2018 sobre la necesidad de que el mercado cuente con información confiable y oportuna para la toma de decisiones”, subrayó.

 

La ponencia del Comisionado Joel Salas Suárez determinó que la CFE aplicó una interpretación restrictiva, pues limitó la respuesta al marco de la sesión del Consejo de Administración referida en la solicitud; sin embargo, debió aplicar el principio de máxima publicidad, para entregar la información con la que cuenta sobre los convenios celebrados entre la CFE y Carso Gasoductos.

 

Además, el sujeto obligado omitió turnar la solicitud de acceso a la información a todas las unidades competentes como la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad, la Coordinación de Administración y Servicios, la Oficina del Abogado General, la Coordinación de Estrategia Legal y Asuntos Consultivos, la Coordinación de Proyectos y Vinculación, el Consejero designado por los Trabajadores de la Comisión y sus empresas productivas subsidiarias y el Secretario del Consejo de Administración.

 

Con base en los argumentos presentados la ponencia concluyó que la CFE no llevó a cabo una búsqueda exhaustiva, ni empleo un criterio amplio, por lo cual no se tiene certeza de que efectivamente la información requerida no existe o no obra en sus archivos.

 

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la CFE y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva, y con un criterio amplio, de las razones fundadas que soportan los convenios y acuerdos relativos al contrato SE-DM-SAMSA-003-2015, celebrado entre ese sujeto obligado y la empresa Carso Gasoductos, S.A. de C.V., en las unidades administrativas competentes para conocer de la misma.

 

Tags: acceso a la informacióncarsocfegas naturalgasoductoinaisamalayucasasabetransparencia

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.