Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Podría Sempra Energy ampliar inversiones en México

Redacción por Redacción
septiembre 4, 2020
Podría Sempra Energy ampliar inversiones en México
Share on FacebookShare on Twitter

Podría Sempra Energy ampliar inversiones en México

(Foto: @PatyArmendariz en Twitter) 

 

Redacción / Energía a Debate

 

La compañía energética estadounidense Sempra Energy podría aumentar sus inversiones en México, de acuerdo con un tuit de la empresaria mexicana Patricia Armendáriz Guerra, quien forma parte de la comitiva empresarial que acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita oficial a Estados Unidos.

 

“Sempra anunciando una inversión muy importante en México”, escribió Armendáriz Guerra en su cuenta personal @PatyArmendariz, durante la cena ofrecida esta tarde por el presidente norteamericano Donald Trump a la misión mexicana en la Casa Blanca.

 

El tuit viene acompañado por una fotografía de una persona de espaldas que, al parecer, podría ser un alto oficial de Sempra Energy dirigiendo unas palabras a los mandatarios mexicano y norteamericano. No se ha dado a conocer el nombre del ejecutivo.

 

De confirmarse la noticia, podría dar aire a las inversiones de la empresa en México, dado que la nota se da una semana después de que la calificadora Credit Suisse redujera la nota de Infraestructura Energética Nova (IEnova), filial de Sempra, de “Desempeño Superior” (Outperform) a “Neutral”, debido a los agresivos cambios a las políticas públicas que en materia de electricidad ha emprendido la administración de López Obrador.

 

Recientemente Sempra aunció su interés de participar en la instalación de un complejo de infraestructura de transmisión y distribución de energía en la región norte del continente, incluyendo California, Texas y México, así como en el mercado de exportación de gas natural licuado (GNL).

 

Actualmente, Sempra opera la terminal de GNL de Ensenada, Baja California, mediante su filial Energía Costa Azul. La instalación tiene una capacidad de suministro de gas de mil millones de pies cúbicos diarios.

 

Por su parte, IEnova tiene inversiones en México por 9.6 mil millones de dólares en diversas líneas de negocio, principalmente en infraestructura y transporte de gas natural, y en plantas de generación eléctrica con base en gas natural, en la modalidaad de ciclo combinado, y de energías renovables, como la solar fotovoltaica y eólica. 

 

Además de la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, Patricia Armendáriz Guerra es la única mujer que acompaña a López Obrador en su primera salida del país en su calidad de presidente.

 

La ahora empresaria y presidenta de Financiera Sustentable formó parte del equipo de negociaciones del terminado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1991 a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

En el grupo de empresarios que conforman la comitiva mexicana, entre otros, se encuentra Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Azteca; Carlos Bremer, de Grupo Financiero Value; Daniel Chávez, de Grupo Vidanta; Bernardo Gómez, de Grupo Televisa; Francisco González, de Grupo Multimedios; Carlos Hank González, de Grupo Financiero Banorte; Miguel Rincón Arrendondo, de Bio Papel; Marcos Shabot, de Arquitectura y Construcción, y Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Ángeles.

 

 

 

 

Tags: amlodonald trumpenergíainversionesPatricia Armendárizsempra

Entradas Relacionadas

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
petroleo-y-gas-natural

How technology is reshaping demand for natural resources (McKinsey)

agosto 24, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.