viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Grupo Carso construirá gasoducto Centauro del Norte en Baja California

El gasoducto, con capacidad de 400 mmpcd de transporte, alimentará las centrales eléctricas de CFE en Mexicali y San Luis Río Colorado

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 9, 2024
Grupo Carso construirá gasoducto Centauro del Norte en Baja California
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Grupo Carso construirá la primera fase del gasoducto Centauro del Norte en Baja California, que tendrá como objetivo proveer unos 400 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) de gas natural a las centrales de generación eléctrica establecidas en la entidad, además de otras plantas de ciclo combinado que se encuentran en construcción, todas propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para este proyecto, el viernes de la semana pasada la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó en el Periódico Oficial de la entidad el documento “Directrices generales para el proyecto Gasoducto Centauro del Norte Tramo I”, o GCN.

De acuerdo con el documento, firmado por la gobernadora Ávila y por el secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, el ducto en su primera etapa alimentará con el energético a las Centrales de Ciclo Combinado “San Luis Río Colorado”, ubicada en Sonora, y “González Ortega” de Baja California, además de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en la entidad sonorense, todas de CFE.

En una segunda etapa posterior, entregará gas a otras centrales eléctricas ubicadas en el municipio de Mexicali y de otros de Sonora.

Fases del proyecto

(Fuente: Gobierno de Baja California)

El gasoducto será desarrollado por la empresa Gasoducto Centauro del Norte, SA de CV, una subsidiaria para este proyecto de Grupo Carso, y tendrá una longitud de 442 kilómetros (km) y un diámetro de 36 pulgadas.

El proyecto se ubicará en los municipios de  Mexicali, Baja California, y de San Luis Río Colorado, Sonora, y el gas  fluirá de oeste a este, es decir, de Mexicali hacia San Luis Río Colorado, siendo suministrado el gas  con la interconexión del Gasoducto Rosarito, ubicado en el municipio de Mexicali.

El plan detalla que el nuevo ducto interconectará el gasoducto Samalayuca-Sásabe y el Gasoducto de Rosarito, con lo que se formará una red de transporte.

El tramo I, localizado en el municipio de Mexicali, consistirá en la interconexión con el Gasoducto de Rosarito en su inicio y hasta su interconexión en San Luis Río Colorado con el tramo II. Este segmento tendrá una extensión de 76.8 km.

El tramo II, por su parte, tendrá una longitud de 365 km e irá desde el punto de recepción ubicado en la interconexión con el Sistema de Transporte Samalayuca-Sásabe en el municipio de Caborca, Sonora, hasta la interconexión con el tramo I.

“El Proyecto tendrá una duración de 33 años, desglosados de la siguiente manera: 1 año para la etapa  de preparación del sitio y construcción y; 30 años para la etapa de operación y mantenimiento, la  cual podrá prorrogarse por un período mayor de conformidad a los mantenimientos realizados una  vez dictaminada la vida remante por parte de una Unidad de Verificación acreditada por la ASEA y  los requerimientos legales aplicables”, exponen las Directrices Generales.

Tags: Baja Californiacarsocfegas naturalgasoductoinfraestructura

Entradas Relacionadas

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado
Gas Natural

Pemex aumenta producción de nitrógeno, pero baja la de gas asociado

abril 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.