viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Guadalajara lidera en sustentabilidad

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 21, 2022
Guadalajara lidera en sustentabilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Guadalajara fue determinada como la Zona Metropolitana con mayor sustentabilidad en el país, seguida por Hermosillo y Culiacán, de acuerdo con el Índice de Ciudades Sostenibles 2021, elaborado por Citibanamex.

En el estudio, donde también participaron el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); el Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), detallaron que el indicador evalúa los aspectos económicos ambientales y sociales de 63 zonas metropolitanas, donde vive más de 60 por ciento de la población y se genera casi 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). 

“Estas tres zonas alcanzaron el mayor promedio de cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, destacó el estudio.

Durante la presentación del documento, Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), aseguró que las ciudades que tienen la mayor cantidad de población y actividades económicas están obligadas a asegurar un desarrollo que genere calidad de vida y dé oportunidades a las siguientes generaciones.

A la presentación también asistió la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien aseguró que este indicador permite evaluar los avances del desarrollo sostenible en distintos niveles y funciona como una herramienta para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

“Desde el Secretariado Ejecutivo de la Agenda 2030 estamos trabajando tanto en la vinculación de soluciones sostenibles a nivel municipal, como en la reflexión multiactor sobre tres asuntos estratégicos para el México de las próximas décadas: la transición energética, la economía circular y el sistema nacional de cuidados”, dijo Clouthier.

Resultados 

El indicador de Citibanamex mostró que Guadalajara obtuvo el promedio más alto, al registrar 67.59 puntos de 100 posibles.

“Su primer lugar se explica por sus avances en temas como acción por el clima, energía y alianzas para lograr los objetivos”, destacó Citibanamex en un comunicado.

El segundo lugar correspondió a Hermosillo que obtuvo avances en aspectos económicos, seguridad y transparencia presupuestaria, así como trabajo e igualdad de género. Así, Hermosillo alcanzó 64.02 unidades.

Finalmente, el tercer lugar correspondió a Culiacán, en Sinaloa, que tuvo 63.83 puntos, debido a un avance en agua, saneamiento y reducción de la pobreza.

En sentido contrario, la zona metropolitana con mayor retraso es Tapachula, ciudad que hace frontera con Guatemala, en Chiapas, que obtuvo 43.75 por ciento, mientras que ligeramente por arriba aparece Tehuantepec, en Oaxaca, con un promedio de 43.67 por ciento y Poza Rica acabó en 43.59 por ciento.

“Presentan rezagos en: reducción de la pobreza y las carencias alimentarias, educación, desarrollo de la industria, producción y consumo responsable y acción por el clima”, según el estudio.

Tags: CitiBanamexsustentabilidadtransición energética

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.