lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hacienda da alivio a Pemex con ajuste a deuda

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 10, 2022
Prestan a Pemex USD 500 millones para completar para Deer Park
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pagó tres mil 200 millones de dólares de la deuda de Petróleos Mexicanos y cambió el vencimiento de 10 mil 500 millones de dólares adicionales de deuda de la compañía, situación que fue considerada como una noticia positiva por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

“Es una buena noticia y esto no es tan normal decirlo en este sexenio en cuanto a Petróleos Mexicanos. Al tercer trimestre de 2021, el último dato disponible, la deuda de Pemex estaba en alrededor de 113 mil millones de dólares y con esto baja a 110 mil millones, aunque no es la solución a los problemas de Pemex”, dijo Óscar Ocampo, coordinador de Energía en el Imco.

El especialista dijo a Energía a Debate que la renegociación de los vencimientos de 2024 y 2030 permitió a la empresa productiva del Estado aliviar su situación financiera.

“El mensaje de que el Estado Mexicano está respaldando a Pemex ayuda a Petróleos Mexicanos a endeudarse a tasas más competitivas. La tasa se ubicó 50 puntos base por debajo del bono soberano”, reconoció el especialista.

Petróleos Mexicanos, recordó Óscar Ocampo, se endeuda con las tasas de interés más altas entre los entes públicos que emiten bonos, el más barato es el soberano, seguido por los de CFE y los más caros son los de Pemex, comentó.

El domingo pasado, la dependencia anunció el fin de su estrategia de refinanciamiento para la petrolera, donde aseguró que el proceso de refinanciamiento fue “todo un éxito”.

“Se refrendó la confianza de los mercados en la estrategia de fortalecimiento financiero de nuestra petrolera estatal, que estamos llevando a cabo conjuntamente Hacienda y Pemex”, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, en su cuenta de Twitter.

La dependencia precisó que la aportación del gobierno federal se realizó para refinanciar los vencimientos a corto plazo de Pemex, a través de un intercambio de bonos con vencimiento de corto plazo a un bono que se pagará en 10 años.

La pregunta que sigue sobre la gestión de la petrolera nacional, dice Óscar Ocampo, es saber qué va a hacer con los recursos adicionales.

“En la medida que no se resuelvan los problemas, y esto no resuelve ninguno de los problemas, qué sigue. Se refinanció la deuda y sí se redujo, pero estamos por encima de los montos de 2018”, mencionó.

Además, Ocampo dijo que todavía no está claro el monto de la deuda con los contratistas de Petróleos Mexicanos, al tiempo que siguen problemas como la caída en la producción de crudo, así como las pérdidas en la división de Pemex Transformación Industrial (TRI), al que consideró “un barril sin fondo”.

Por otra parte, consideró que la estrategia anunciada hasta el momento es insuficiente para que Petróleos Mexicanos recupere el grado de inversión, que perdió en 2020, a partir de las bajas anunciadas por las agencias internacionales Moody’s y Fitch en la calificación de Pemex a “bono basura”.

El gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recibió la deuda financiera de Pemex ligeramente por encima de los 105 mil millones de dólares, mientras que con este movimiento, bajaría a poco menos de 110 mil millones de dólares, todavía por encima de la que tuvieron al inicio del sexenio.

La Cuarta Transformación también recibió a la petrolera con calificaciones que ameritaban la recomendación para invertir.

Sin embargo, el refinanciamiento, que asume la Secretaría de Hacienda, le permitió a Pemex obtener tasas más bajas.

“Es un movimiento financiero que permite dar un poco la vuelta a los bonos basura. Esto también es formalizar un poco el respaldo explícito del Estado Mexicano para darle la vuelta a este problema, pero las condiciones que hicieron que Pemex perdiera su grado de inversión no se han corregido”, dijo Ocampo.

PLAN DE NEGOCIOS POCO CLARO

Otro problema que enfrenta la compañía es el nuevo Plan de Negocios, pues no hay claridad sobre la hoja de ruta de Pemex.

“Si el Plan de Negocios se desprende del decálogo que publicaron el 28 de diciembre, hay poco que esperar, y no habría razón para pensar que esto en el corto plazo va a ser un punto de inflexión en la deuda de Pemex”, advierte.

Tags: deudapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.