lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Huelga en EEUU pondría en riesgo producción de autos eléctricos en México

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 12, 2023
1 huelga autos electricos ford gm electromovilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de vehículos eléctricos en México podría verse afectada si llega a estallar la huelga de trabajadores automotrices de Estados Unidos, emplazada para el último minuto del próximo jueves, advirtió la industria.

“La manufactura de modelos eléctricos es una de las razones de la huelga indirectamente, pues el Sindicato cree firmemente que estos cambios de modelos traerán cierre de plantas, recortes de personal, al ser los autos eléctricos vehículos con menos autopartes que los vehículos tradicionales”, explicó Adrián Martínez, líder del Área de Contenidos del Clúster Industrial.

La Unión de Trabajadores Automotrices (UAW, por sus siglas en inglés), que agrupa a los obreros de las marcas Ford, GM y Stellantis en el parque industrial conocido como Detroit Tres, ha emplazado a huelga para las 23:59 horas del próximo jueves 14 de septiembre, toda vez que vencerá el contrato colectivo de cuatro años, pero trabajadores y directivos no han llegado a un acuerdo favorable para ambas partes en las negociaciones del próximo contrato.

Entre las demandas de la UAW, presidida por Shawn Fain y que agremia a aproximadamente 150 mil miembros, se encuentra un aumento inmediato al salario de 20 por ciento, seguido de cuatro incrementos adicionales de 5 por ciento cada uno, de manera que el pago por hora se elevaría en 46 puntos.

Ford y GM ofrecen un aumento de 10 por ciento por hora, mientras que la propuesta de Stellantis –que fabrica unidades bajo las marcas Jeep, RAM, Dodge y Chrysler–  llega a 14.5 por ciento.

Durante el webinar “Electromovilidad en México: cifras actuales y proyecciones 2024”, organizado por el Clúster Industrial y el Directorio Automotriz, Martínez consideró que, si el paro laboral llega a presentarse, las ensambladoras de Ford y GM en México podrían verse afectadas a partir de la tercera semana después de estallada la huelga.

La planta armadora de Ford en México se encuentra en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, y al primer semestre del año había alcanzado una producción de 65 mil 52 unidades del Ford Mustang March-E, su auto eléctrico emblema. Sin embargo, bajó su proyección para el cierre del año de 130 mil a 120 mil de este modelo.

Del lado de GM (General Motors) México, igualmente su principal armadora se ubica en Ramos Arizpe, pero será hasta el cuarto trimestre de este año que comenzará a comercializar la SUV Chevrolet Blazer EV,  cuyas primeras unidades ya se han fabricado en la planta.

En el tercer trimestre, GM México comenzará a producir la Equinox EV mediante la plataforma Ultimum de baterías.

Nearshoring atrae inversiones para electromovilidad

Datos de la industria revelan que tan solo la marca Tesla, con el anuncio de su gigafactory a instalarse en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, ha atraído a México 13 nuevas inversiones que suman más de 1 mil 980 millones de dólares (mmdd) en los últimos doce meses.

Adicionalmente, en el mismo periodo, la producción de vehículos eléctricos en la planta de GM en Ramos Arizpe ha traído al estado al menos 6 inversiones en diferentes ramas, todas relacionadas con las unidades eléctricas.

Igualmente, 8 inversiones de empresas proveedoras tipo Tier 1 y algunas otras Tier 2, habrán conjuntado inversiones por 622 mmdd al tercer trimestre del año.

Entre enero y julio de 2023, las seis firmas que fabrican autos eléctricos en México –BMW, Audi, Toyota, Giant Motors, Ford y GM– produjeron 66 mil 845 unidades, un aumento de 38.6 por ciento contra el periodo enero-agosto de 2022.

Cabe destacar que, además de las armadoras, existen 132 empresas proveedoras para la electromovilidad y de componentes de electrificación distribuidas en diversos estados de la República mexicana.

Tags: autos eléctricoselectromovilidadVehículos eléctricos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.