Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Iberoamericana de Hidrocarburos CQ renuncia a parte de su área en Nuevo León y Tamaulipas

No le representa utilidad alguna, argumentó

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 23, 2022
Iberoamericana de Hidrocarburos CQ renuncia a parte de su área en Nuevo León y Tamaulipas
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, recibió hoy la aprobación para concluir el procedimiento para renunciar de manera anticipada a una parte del área terrestre, localizada entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, que ganó durante la segunda licitación de la segunda ronda petrolera de 2017.

Después de tres años de haber presentado el aviso de terminación anticipada de una parte del área relacionada con el contrato CNH-R02-L02-A1.BG/2017, la firma de origen mexicano obtuvo este martes la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), durante la 8ª sesión ordinaria de su órgano de gobierno, para finalizar el procedimiento que se detuvo por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

Daniel Pedraza Vargas, de la Unidad Jurídica de la CNH, refirió que el 25 de junio de 2019 Iberoamericana de Hidrocarburos notificó al organismo regulador la renuncia de una parte del área contractual, argumentando que esta decisión obedeció a que la porción a devolver no le representaba utilidad alguna.

El 24 de julio del mismo año, la Comisión aprobó mediante resolución CNH.E.43.003/19 el inicio y tramitación del procedimiento de Terminación Anticipada del contrato con respecto a esa área, agregó el funcionario.

Sin embargo, el 30 de marzo de 2020, el Consejo de Salubridad General publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se declaraba la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia del COVID-19.

Lo anterior derivó en que la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitiera el 31 de julio de ese mismo año en el DOF el Acuerdo que establecía los criterios aplicables a los Recursos Humanos en las dependencias y organismos públicos para mitigar la propagación del virus.

Esto llevó a que los organismos del sector energético también cerraran sus ventanillas a trámites, como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), organismo coordinado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recordó Pedraza.

“Eso perturbó en gran medida el desarrollo de este procedimiento en cuanto a los términos y plazos de ejecución”, manifestó.

Por fin, el 6 de julio de 2022, la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos de la CNH envió a la Unidad Jurídica el informe respecto a los elementos de la Etapa de Transición Final y otros elementos contractuales, agregó el ponente.

El comisionado Héctor Moreira Rodríguez comentó que en el procedimiento participan tantas entidades gubernamentales y muchas de ellas suspendieron operaciones durante la pandemia. “En realidad, esto es una de las consecuencias de la pandemia”, expresó.

Por su parte, Rolando de Lassé Cañas, titular de la Unidad Jurídica, aclaró que la renuncia parcial anticipada de la porción del área contractual es una decisión del propio operador.

“Esta renuncia no es consecuencia de una solicitud de periodo adicional. Es el operador el que motu proprio, derivado de ciertos estudios, considera que se debe apartar ya de un área para continuar con la explotación de lo que sí le es útil”, dijo en la sesión.

Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, es una asociación de las empresas Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V., y Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.

El 8 de diciembre de 2017 firmó el contrato de licencia, con vigencia  de 30 años, relativo al área contractual que tiene una superficie de 360.3 kilómetros cuadrados y que actualmente se encuentra en etapa de desarrollo.

El área es fundamentalmente productora de gas natural, de donde la empresa tiene una producción estimada a junio de 2022 de 358 mil pies cúbicos diarios, más 5 mil barriles diarios de condensados.

Iberoamericana tiene perforados cuatro pozos a la fecha.

Tags: cnhgas naturalrenuncia anticipadarondas petroleras

Entradas Relacionadas

ieps gasolinas diesel semana santa shcp
Regulación

A pagar más por la gasolina en vacaciones

marzo 31, 2023
kearney inversion extranjera directa indice
Regulación

Caen inversiones públicas y privadas durante la presente administración: Kearney

marzo 30, 2023
1 walter julian angel jimenez - cre - copia
Regulación

Walter Julián Ángel Jiménez, nuevo comisionado en la CRE

marzo 30, 2023
cre cenace tarifas electricas metodologia
Regulación

Publica CRE metodología para el cálculo de tarifas reguladas del Cenace

marzo 29, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.