viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impulsa AEEP generación distribuida para mipymes y escuelas

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 17, 2023
Prohíbe la CRE a industriales vender sus excedentes de energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia de Energía del Estado de Puebla (AEEP) mantendrá este año el impulso a la generación distribuida, con incentivos para micro, pequeñas y medianas empresas, así como con programas de paneles fotovoltaicos para escuelas.

De acuerdo con Ermilo Barrera Novelo, director de la AEEP, este año se renovará el programa de Incentivos a la Generación Distribuida y Calentadores solares, que tiene la intención de beneficiar a micro, pequeñas y medianas empresas, para que puedan invertir en esta tecnología con un subsidio por parte del gobierno del estado.

En segundo término, la agencia fortalecerá el programa Escuelas Solares. 

“La intención es electrificar 56 escuelas que hoy por hoy no tienen acceso a la energía eléctrica, eso es aproximadamente 40 por ciento del universo de escuelas sin energía eléctrica, debido a la zona en la que se encuentran, pues son zonas de difícil acceso de zonas rurales”, aseguró Ermilo Barrera en entrevista con Energía a Debate. 

Además del programa Escuelas Solares, la AEEP invertirá en paneles fotovoltaicos y sistemas de iluminación en cinco centros escolares durante este año.

Los centros escolares, mencionó el directivo, es el modelo educativo de Puebla de mayor éxito, pues albergan todos los niveles educativos, son escuelas que tienen miles de estudiantes y el consumo de energía eléctrica es carísimo y corre a cuenta de los padres de familia.

“El año pasado y este año invertimos en 18 centros escolares, este año queremos invertir en cinco centros escolares más para llegar a 23 y el próximo año invertir en los 10 restantes para que el 100 por ciento de los centros escolares queden cubiertos el próximo año. Estamos hablando de que son ahorros millonarios para los padres de familia”, mencionó.

Finalmente, este año se realizará también el Foro Energético Poblano, cuya intención es mantener la apuesta de la Agencia en proyectos de innovación científica y tecnológica, como el desarrollo de celdas flexibles, a cargo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como el proyecto del electrolizador alcalino que realiza la AEEP en coordinación con el Instituto Tecnológico de Puebla, concluye Ermilo Barrera.

Tags: Agencia de Energía del Estado de PueblaErmilo Barrerageneración distribuidapaneles solarespuebla

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.