jueves, enero 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Impulsará Asociación Mexicana de Hidrógeno movilidad sustentable

Redacción por Redacción
julio 18, 2022
Impulsará Asociación Mexicana de Hidrógeno movilidad sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) anunció la creación del Comité de Movilidad Sostenible, que tiene por objetivo estimular el cambio hacia transportes más amigables con el medio ambiente en el país.

En un comunicado, la asociación que dirige Israel Hurtado, señaló que el comité agrupará los distintos esfuerzos en la materia, lo que incluye la promoción de vehículos eléctricos, los que funcionan con combustibles sostenibles, así como las celdas de combustible de hidrógeno o fuel-cells.

El nuevo paradigma en la AMH2 se incluye debido a que la electrificación del sector automotriz ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, ante la urgencia por combatir el cambio climático.

“El nuevo Comité contará con la participación de empresas diversas, pues la movilidad sostenible incluye también la transportación aérea, marítima y ferroviaria, así como el transporte pesado de mercancías en largas distancias”, señala la asociación.

De acuerdo con datos de JATO Dynamics, el año pasado se vendieron aproximadamente 15 mil 500 vehículos a hidrógeno en el mundo, lo que significó que la demanda aumentó 84 por ciento en comparación con 2020 cuando se comercializaron ocho mil 400 unidades de ese tipo. 

En este sentido, la asociación recordó los esfuerzos de distintas empresas para promover la electromovilidad en México y América Latina.

Por una parte, señaló el plan de Audi México, que el pasado 7 de junio anunció “Go Electric”, su compromiso de construir en México autos premium eléctricos que ayuden a reducir el impacto en el medio ambiente. 

Por otra parte, Zacua es un auto eléctrico, cero emisiones, mexicano y comprometido con la sustentabilidad y la movilidad responsable. 

A esto se suma VEMO, una empresa mexicana comprometida a acelerar la movilidad limpia en la región, que diseña e implementa soluciones a la medida.

En su comunicado, la AMH2 detalló que otros sectores donde también hay esfuerzos hacia la movilidad sustentable es el sector aéreo.

Como ejemplo citó la adhesión de Aeroméxico a la iniciativa encabezada por Boeing y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) para impulsar la producción y el uso de Combustible Sostenible de Aviación, como parte del compromiso de la industria a nivel global para alcanzar cero emisiones netas en 2050. 

La aerolínea adquirió seis mil 500 litros de ese combustible para operar el vuelo AM647 que cubrió la ruta Los Ángeles-Ciudad de México el 5 de junio y redujo casi 3.7 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), equivalentes a que más de 500 coches dejen de circular por un día. 

Otra aerolínea mexicana que se sumó a estos esfuerzos fue Viva Aerobus, que el 15 de junio realizó su primer vuelo con Combustible Sostenible de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés), cubriendo la ruta Los Ángeles- Guadalajara, lo que permitió evitar la emisión de 6.3 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones de una persona durante un año.

El SAF está hecho cien por ciento de materias primas residuales y productos de desecho, como aceite de cocina y residuos de grasa animal. 

Por ello, detalla la AMH2, el combustible aprovecha la “basura”, pues se recicla un residuo y se produce un combustible que reduce hasta 80 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero, en comparación con el combustible tradicional.

“Frente a todo ello, el nuevo Comité de Movilidad Sostenible dará seguimiento las iniciativas que se impulsen desde los diversos sectores en el mundo, en América Latina y en el país, al tiempo que la AMH2 continuará sus esfuerzos y llama a sumarse para avanzar en la agenda planteada en el documento Hidrógeno Verde: El vector energético para descarbonizar la economía de México, presentado en mayo pasado”, concluye el documento de la AMH2.

Tags: AMH2combustiblesisrael hurtadomovilidad sustentable

Entradas Relacionadas

BMW Group y Evergo se unen para sumar cargadores de vehículos eléctricos públicos en México
Transporte y Logística

BMW Group y Evergo se unen para sumar cargadores de vehículos eléctricos públicos en México

enero 25, 2023
SE avanza en acuerdos de inversión con grupo automovilístico Stellantis
Transporte y Logística

SE avanza en acuerdos de inversión con grupo automovilístico Stellantis

diciembre 6, 2022
BYD llegará al mercado mexicano el año que entra
Transporte y Logística

BYD llegará al mercado mexicano el año que entra

noviembre 30, 2022
Piden definir rumbo de la estrategia de electromovilidad en México
Transporte y Logística

Piden definir rumbo de la estrategia de electromovilidad en México

noviembre 25, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.