jueves, mayo 19, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Inaugura Sempra parque eólico en Tecate, BC

Redacción por Redacción
febrero 8, 2022
Inaugura Sempra parque eólico en Tecate, BC
Share on FacebookShare on Twitter

Sempra Infraestructura anunció el inicio de operaciones de la Fase II del parque eólico Energía Sierra Juárez (ESJ), que se ubica en Tecate, Baja California.

En un comunicado, la filial de Sempra Energy detalló que la expansión agregó 26 aerogeneradores con una capacidad total de generación de 108 Megawatts (MW), lo que equivale al consumo anual de 180 mil hogares, al tiempo que permitirá reducir un estimado de 170 mil toneladas de emisiones de CO2 cada año.

Para el desarrollo de la segunda fase del proyecto se destinó una inversión de 150 millones de dólares, lo que permitió generar más de mil 700 empleos directos e indirectos en México y ayudará a la integración de los mercados energéticos de México y Estados Unidos.

“La expansión de nuestro parque eólico ESJ muestra nuestros esfuerzos por apoyar la continua integración de los mercados energéticos de América del Norte de manera sustentable”, mencionó Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. 

En materia de arrendamiento de tierras, Sempra Infraestructura detalló que los ejidatarios recibirán ingresos que se basarán en las ganancias de la empresa por la venta de energía.

De acuerdo con la compañía de origen estadounidense, en México opera proyectos de energía limpia por más de mil 600 (MW), lo que incluye dos parques eólicos, cinco parques solares fotovoltaicos en operación y una planta de ciclo combinado de gas natural.

Añadió que trabaja en el desarrollo de infraestructura de transmisión eléctrica para abastecer a los mercados de energía de Estados Unidos y México a través de nuevos proyectos solares, eólicos y baterías de almacenamiento.

Recientemente, Sempra Infraestructura firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para desarrollar proyectos conjuntos de gas natural en el país.

“El desarrollo y la construcción de los proyectos de Sempra Infraestructura están sujetos a una serie de riesgos e incertidumbres, incluida la obtención de todos los acuerdos comerciales y permisos necesarios, la obtención de financiamiento y otros factores, incluida la toma de una decisión final de inversión”, concluye la compañía.

El anuncio ocurrió un día antes de la llegada a México de John Kerry, enviado presidencial especial para el Clima de Estados Unidos, quien este miércoles se reunirá con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Tags: Baja CaliforniaelectricidadEnergía Sierra Juárezrenovablessempra

Entradas Relacionadas

Ciudad de México lidera en eficiencia de uso de energía
Electricidad

Ciudad de México lidera en eficiencia de uso de energía

mayo 18, 2022
Exige CFE indemnización a Iberdrola
Electricidad

Exige CFE indemnización a Iberdrola

mayo 16, 2022
Se prepara CFE para la temporada de huracanes
Electricidad

Se prepara CFE para la temporada de huracanes

mayo 13, 2022
Alerta CFE sobre robos a casa-habitación con documentos falsos de la empresa
Electricidad

Alerta CFE sobre robos a casa-habitación con documentos falsos de la empresa

mayo 10, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.