lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incluye Sener electromovilidad e industria automotriz en el PRODESEN 2024-2038

Consume el transporte público eléctrico del país apenas el equivalente a 0.2 % del consumo total nacional neto de electricidad de 2023

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 4, 2024
Incluye Sener electromovilidad e industria automotriz en el PRODESEN 2024-2038
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía (Sener) introdujo temas de electromovilidad y consumo energético de la industria automotriz en México en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2024-2038.

En el documento, dado a conocer el lunes de esta semana, destaca que el sistema de transporte público masivo eléctrico en México tiene un consumo anual de energía de poco más de 528 gigawatts por hora al año (GWh/a), que equivale al 0.2 por ciento del consumo neto del Sistema Eléctrico Nacional registrado en 2023, reveló la Secretaría de Energía (Sener).

La dependencia consideró para este cálculo el consumo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Línea de Tren Ligero, la Red de  Trolebús de la capital del país, la Red de Cablebús, el Tren Suburbano,  y los primeros autobuses del Metrobús eléctricos de la Ciudad de México  y Zona Conurbada.

Igualmente, incluyó el Sistema  de Transporte Colectivo Metrorrey de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En este sentido, el consumo total nacional durante el año pasado habría sido por arriba de los 264,000 GWh/a. En 2022, el consumo nacional fue de 296,969 GWh/a.

Armadoras de Occidente, las que más consumen energía

De acuerdo con el PRODESEN 2024-2038, las armadoras de automóviles y las fábricas de autopartes instaladas en la zona Occidental del país consumen casi la mitad de la energía eléctrica requerida por el sector, con una participación de 47.7 por ciento, seguida por la región Centro con 15 por ciento.

La zona Oriente consume 13.1 por ciento del total y la Noreste 11.7 por ciento.

Las regiones Norte, Noroeste y Baja California consumen en conjunto el 12.5 por ciento restante, según la información del documento basada en los datos de las Gerencias de Control Regional (GCR) del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

De hecho, la Sener tiene programada infraestructura relacionada con una línea de transmisión en la zona Norte del Área Metropolitana de la ciudad de Monterrey ante la entrada de nuevos centros de carga, entre ellos, parques industriales, una empresa especializada en la fabricación de autopartes para el mercado automotriz y armadoras de transporte terrestres para los próximos tres años.

Para atender esa demanda esperada, destaca el tendido de una línea de transmisión aérea de un circuito con una longitud estimada de 13.9 kilómetros entre Las Glorias y Real de Palmas. La línea será de 115 kilovatios.

“La alta vocación industrial de Monterrey hace que, en cuanto al consumo final, los sectores de empresa  mediana y gran industria, sean los sectores más sobresalientes en el área metropolitana de Monterrey  estimando que el 76.1 % será de estos sectores para el año 2030”, se lee en el documento.

Tags: automotrizelectromovilidadprodesenSener

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.