Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Incumplió Pemex metas de reducción de GEI

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 20, 2022
Buscan la ASEA y el Environment Defense Fund reducir emisiones de metano
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos tiene una asignatura pendiente en materia ambiental, pues no ha cubierto ninguno de los objetivos planteados en el Plan de Negocios 2021-2025

La petrolera presentó las metas y resultados del documento correspondiente al año pasado ante el Consejo de Administraciones.

En el documento, la compañía recuerda que estableció cuatro metas distintas para las emisiones de dióxido de carbono.

La primera de ellas corresponde a la emisiones de gases de efecto invernadero en las actividades de exploración y producción de petróleo y gas.

En ella, la empresa estableció la emisión de 22.99 toneladas de dióxido de carbono equivalente sobre millón de barriles de petróleo crudo equivalente (tCO2/Mbpce). No obstante el reporte detalla que en realidad las emisiones alcanzaron 44.81 tCO2/Mbpce, casi el doble de lo programado.

La historia se repite en el proceso de crudo en las refinerías, donde las emisiones superaron 29.5 por ciento a lo establecido como objetivo.

Al revisar las cifras de emisiones de GEI en los complejos procesadores de gas, estas superan en 77.5 por ciento lo establecido, mientras que el peor caso se presentó en la petroquimica, donde los objetivos fueron rebasados en 182.5 por ciento.

Además, recientemente la Agencia Espacial Europea presentó un estudio en el que descubrió que el campo Zaap-C, del complejo Ku Maloob Zaap, mismo que tuvo un periodo de “emisiones extraordinarias” de metano, un gas que es más dañino que el CO2 para el cambio climático.

La noticia fue publicada unos días antes de la visita del enviado del clima de Estados Unidos, John Kerry, con el presidente de México.

Además, el mandatario mexicano se conprometió en una cumbre con Estados Unidos, a invertir dos mil millones de dólares para reducir las emisiones de metano.

Tags: captura de carbonoefecto invernaderoGEIKerrypemex

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.