Revista versión digital
jueves, febrero 9, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Inicia bp construcción de proyecto fotovoltaico Arche Solar en Ohio

Mario Alavez por Mario Alavez
enero 12, 2023
Inicia bp construcción de proyecto fotovoltaico Arche Solar en Ohio
Share on FacebookShare on Twitter

La petrolera bp anunció el inicio de la construcción de su proyecto fotovoltaico Arche Solar, con una capacidad de 134 MWdc, y que estará ubicado en el condado de Fulton, en Ohio, Estados Unidos.

En un comunicado, la compañía señaló que Arche creará alrededor de 200 puestos de trabajo en Estados Unidos en toda la cadena de suministro durante la construcción del proyecto.

Además, bp ha asegurado un acuerdo de compra de energía (PPA) con Meta para el proyecto, reuniendo a dos grandes corporaciones para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar el crecimiento de la energía renovable en Estados Unidos. Una vez completado, Arche generará suficiente energía limpia anualmente para alimentar el equivalente a más de 20 mil hogares estadounidenses.

“Este acuerdo muestra cómo las empresas pueden crear empleos, invertir en la economía de los EE. UU. y, al mismo tiempo, respaldar las ambiciones netas cero y ayudar al mundo a reducir las emisiones de carbono. Es otro ejemplo de la asociación de bp para acelerar el cambio y convertirse en una empresa de energía integrada, una que puede ayudar a las corporaciones, países y ciudades a descarbonizarse”, dijo el presidente de bp America, Dave Lawler.

El socio de la empresa conjunta 50:50 de bp, el líder mundial en energía solar Lightsource bp, desarrolló el proyecto en nombre de bp y está gestionando la construcción.

“Agradecemos la asociación de bp para ayudar a mantener nuestro compromiso de respaldar nuestras operaciones globales con energía 100 por ciento renovable. Además de agregar nueva energía a la red, estamos orgullosos de que este proyecto traerá empleos e inversiones adicionales a Ohio”, comentó Urvi Parekh, director de Energía Renovable de Meta.

El equipo de Energía Renovable y Almacenamiento de McCarthy Building Companies fue seleccionado como el contratista principal del proyecto, que incluirá la instalación de paneles solares ultrabajos en carbono y seguidores solares inteligentes de los fabricantes First Solar y Nextracker, con sede en Estados Unidos.

El proyecto es parte de los planes de bp para desarrollar 20 GW de capacidad de generación renovable neta para 2025 y 50 GW para 2030.

Tags: BPEUfirst solarfotovoltaico

Entradas Relacionadas

Reconoce S&P al Grupo BMV por su desempeño a favor de la sostenibilidad
Energías limpias

Reconoce S&P al Grupo BMV por su desempeño a favor de la sostenibilidad

febrero 8, 2023
hidrogeno verde israel hurtado energia
Energías limpias

Costo del hidrógeno verde podría bajar hasta en 64%: AMH2

febrero 8, 2023
Enel México impulsa la sostenibilidad a través del arte y la cultura en Tlatelolco
Energías limpias

Enel México impulsa la sostenibilidad a través del arte y la cultura en Tlatelolco

febrero 8, 2023
México construirá cuatro parques eólicos en Oaxaca con Estados Unidos
Energías limpias

México construirá cuatro parques eólicos en Oaxaca con Estados Unidos

febrero 8, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.