viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Pemex 73.5 mdd en pozo TIense-1Exp

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 8, 2022
Invertirá Pemex 73.5 mdd en pozo TIense-1Exp
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex Exploración y Producción invertirá 73.5 millones de dólares en la perforación del pozo exploratorio TIense-1EXP en aguas someras, ubicado en la asignación AE-0152-Uchukil.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la modificación de la Autorización para la perforación del pozo durante la 20a Sesión Extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión, toda vez que Pemex argumentó problemas operativos que se presentaron en una etapa de la perforación, lo cual implica un cambio en el diseño original, no obstante, dicha modificación no impacta los objetivos geológicos presentados en la Solicitud Inicial, que ubican el Agujero Principal en el Plioceno Inferior y Mioceno Medio, así como la Ventana en el Plioceno Inferior, ni compromete la integridad del pozo.

De acuerdo con la resolución, los Programas de Perforación, Terminación y Ventana contemplan en total 196 días: 141 días para la Perforación, misma que inició el 26 de noviembre del 2021 y concluye el 15 de abril; 20 días para la Terminación, es decir, del 16 de abril al 5 de mayo del 2022, y 35 días para la Ventana, por lo que el proceso concluirá el 9 de junio de este año.

Pemex informó a la CNH sobre el inicio de las actividades de perforación en el pozo el 19 de noviembre de 2021 y el 29 de diciembre del mismo año avisó sobre cambios operativos. El 13 de enero siguiente, el organismo regulador ordenó la modificación a la Autorización de Perforación, a lo que la petrolera solicitó una prórroga para presentar la solicitud de modificación correspondiente.

En Tlense-1EXP, Pemex Exploración y Producción espera encontrar 14.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) en el agujero principal, así como 3.6 mmbpce en la Ventana, con una probabilidad de éxito geológico de 50 por ciento y de 40 por ciento, respectivamente. 

En la resolución establecieron que la inversión total asciende a 73.5 millones de dólares, de los cuáles 52.7 millones se utilizarán para la perforación; 10.8 millones de dólares para la Terminación y 10 millones adicionales para la Ventana.

Autorización a Pantera

Además, en la tercera Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno, el regulador autorizó a Pantera Exploración y Producción la modificación del Plan de Exploración en el contrato CNH-R02-L02-A8.BG/2017.

Esta área se ubica tierra adentro en el Noreste, particularmente en Tamaulipas, con una superficie de 416.11 kilómetros cuadrados, a 40 kilómetros del municipio de San Fernando, en la Cuenca de Burgos.

De acuerdo con la resolución, los objetivos de Modificación al Plan de Exploración consisten en continuar con la evaluación del potencial petrolero del Área Contractual, así como la estrategia exploratoria para los siguientes dos años, mediante la compra y reprocesamiento de información sísmica 3D, la realización de Estudios Exploratorios, y la perforación de prospectos exploratorios: Spun-1EXP y Chawana-1EXP considerados en el Escenario Base del PIE; así como los prospectos Chajul-1EXP, Zacahuil-1EXP y Kokone-1EXP, considerados en el Escenario Incremental del PIE.

Para este plan se considera una inversión que se ubicará entre 52.63 millones de dólares y 92.93 millones de dólares, dependiendo del escenario que se logre.

En la resolución se establece que el operador espera encontrar recursos totales que podrían ubicarse entre 48.82 mmbpce en el escenario base, hasta 99.13 mmbpce en el escenario incremental.

Asimismo, los Recursos totales a evaluar se estiman en 586 mmbpce. 

Tags: cnhPantera E&Ppemexpozos petrolerosrondas petroleras

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.