domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

Julia Gonzalez Romero por Julia Gonzalez Romero
octubre 18, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En este Pulso Judicial de la Energía veremos los asuntos que se discuten desde septiembre y su impacto en el sector. Hay un poco de todo…

Sobre los permisos que traen en jaque al sector gasolinero. A mediados del mes de septiembre, el Jefe de la Unidad de Hidrocarburos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó unas centenas de solicitudes de cambio de marca a privados de combustibles que lo habían solicitado desde 2021. En respuesta, los permisionarios están tomando distintas acciones: (i) intentar de nuevo la solicitud de cambio de marca, (ii) presentar juicios de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones (estos jueces ya negaron algunas suspensiones provisionales), y (iii) presentar juicios de nulidad en contra de la decisión. A quienes ya se les pasó el periodo para presentar un amparo, solo les queda el juicio de nulidad.

La CRE tiene permisos pendientes por aprobar. Se rumora que vienen con más negativas y no hay un plan de trabajo claro para dar certidumbre a los permisionarios, un tema que hay que tener en el radar porque, además, es uno de los reclamos de EE.UU. contra el Estado mexicano.

Sobre la regulación asimétrica en el sector hidrocarburos. Recordemos que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la eliminación del Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos, pues:

“…el Congreso de la Unión es incompetente para dejar sin efectos la obligación de la CRE de sujetar a principios de regulación asimétrica las ventas de primera mano en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos que realicen Pemex y sus organismos subsidiarios”.

La CRE ya cumplió la sentencia dictada por el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones y publicó el Acuerdo por el que se reinstauró la regulación asimétrica. Otra sentencia en un juicio de amparo que elimina del sistema jurídico una regla general.

Sobre asuntos medioambientales. Un Tribunal Colegiado del Primer Circuito determinó que todas las sentencias que traten algún tema relevante sobre medio ambiente, sin importar la fecha en que se emitieron, deberán estar disponibles en versión electrónica y de manera gratuita. El Colegiado usa como base la Constitución mexicana y el Acuerdo de Escazú para justificar su acción.

Otro asunto de medio ambiente son las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Dos proyectos de sentencia se iban a votar en la Corte en la última semana de septiembre, pero no ocurrió porque el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Energía, presentó una solicitud de recusación respecto de los ministros Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán, pues consideró que estaban impedidos para conocer sobre este asunto.

Como son dos ministros los que están potencialmente impedidos, la Primera Sala de la Corte decidirá si pueden o no conocer de lo relativo a la LIE. Si la Primera Sala determina que no están impedidos, los asuntos que se iban a votar se vuelven a listar —hay que tomar en cuenta que el proyecto del ministro Pérez Dayán confirmaba una sentencia del Juez Rodrigo de la Peza por el que se declaran inconstitucionales, con efectos generales, por razones medioambientales, algunas de las modificaciones a la LIE— y podrán ser votados. Si la Primera Sala determina que sí están impedidos, estos ministros no podrán participar en lo relativo a la LIE y por tanto, la ministra presidenta, para que la Segunda Sala pueda sesionar (la Segunda Sala necesita 4 integrantes para tener quórum), tendrá que nombrar dos ministros de la Primera Sala para que los sustituyan. Si bien no hay plazo para que esto se resuelva, radio pasillo dice que la decisión no tardará.

El último tema que debemos poner sobre la mesa es que este año veremos movimientos en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, pues el Juez Gómez Fierro está concursando para convertirse en magistrado de circuito. El Juez cada día está más cerca, ya pasó a la segunda etapa del concurso.

Nos leemos el próximo mes para seguir el pulso judicial en el sector energético.

Tags: Comisión Reguladora de Eneregíaley de la industria eléctricapermisospoder judicial

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
Finanzas públicas y Pemex: hacia una era post-petróleo
Plumas

Finanzas públicas y Pemex: hacia una era post-petróleo

octubre 3, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.