viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La política energética implementada por este gobierno carece de congruencia, de dodo a qué desplaza a las energías renovables y promueve los combustibles fósiles, consideró Adrián Fernández, fundador de Iniciativa Climática de México (ICM).

Durante el foro Implementación de la Ley General de Cambio Climático, avances retrocesos y oportunidades de la política de mitigación, que se realizó en la Cámara de Senadores, advirtió que México no va a alcanzar sus compromisos internacionales de reducción de emisiones de carbono si se siguen bloqueando las centrales renovables que ya fueron construidas, incluso con el desarrollo del Parque Fotovoltaico de Puerto Peñasco.

Si bien dijo que nunca es tarde para empezar a desarrollar generación con fuentes renovables, ya se perdieron cuatro años y las cuentas no van a salir.

“Es fundamental en esto de las políticas públicas tener congruencia y el mejor amigo de la congruencia es la aritmética que aprendimos en la primaria”, advirtió.

Como ejemplo, Fernández mencionó que el país no puede apostar a que toda la nueva demanda de electricidad pueda ser cubierta con gas natural, que México no tiene.

“No hay peor medida en contra de la soberanía energética que apostarle al gas. Y qué es lo único que tenía la Comisión Federal de Electricidad en su Plan de Negocios de 15 años: más plantas de gas”, advirtió.

El especialista aseguró que México debe meter el acelerador para retirar el combustóleo y el carbón de la matriz energética y que el país tiene los elementos para sacarlos de forma acelerada.

“Nos tardamos tres años en descubrir que había unas grandes coquizadoras a medio construir, pero sí el primer día de la administración se hubiera invertido en las coquizadoras, arrancando el segundo año de esta administración, ya no habría combustóleo”, dijo Fernández.

De acuerdo con datos de Pemex, el combustóleo fue el segundo producto con mayor volumen en las refinerías, solo por debajo de la gasolina.

El impacto ambiental en los últimos cuatro años se ha reflejado en distintos frentes, uno de ellos en el litoral de Tabasco.

En su participación, Nora Cabrera, fundadora de la Asociación Civil Nuestro Futuro, aseguró que en los últimos cuatro años se han perdido 200 metros de costa en Tabasco.

En su intervención, la senadora panista, Xóchitl Gálvez, coincidió en que el cambio de administración representó un retraso en la política energética, especialmente al impulsar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

“Es totalmente inaceptable impulsar el despacho de la energía basados en combustibles fósiles”, comentó.

A esto se suma que existe una absoluta incertidumbre en la industria, porque no hay una política pública clara, añadió.

“Necesitamos retomar el camino de una política pública certera en materia de cambio climático”, aseguró.

La legisladora panista consideró que el país está dejando ir una oportunidad “brutal” en el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, pues aseguró que en toda la frontera con Estados Unidos para aprovechar la energía solar y producir hidrógeno.

Tags: energía limpiaICMsenadotransición energéticaXochitl Gálvez

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.