Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Las hazañas las cuentan otros

TUBO DE VACÍO

Bernardo del Castillo por Bernardo del Castillo
julio 3, 2022
Las hazañas las cuentan otros
Share on FacebookShare on Twitter

 

–la SENER en busca de sentido–

Es un gusto verle por aquí. Bienvenido.

Ahí le voy con las Pirámides de Giza, Teotihuacán o Petra. No conozco a nadie que haya visto o visitado alguno de esos lugares y no se haya quedado profundamente impresionado. Son hazañas históricas que han sido contadas, leídas y filmadas millones de veces, durante miles de años. Y además de ser hazañas, el común denominador de todos es que, cuando se construyeron, tenían sentido.

Ahí le voy de nuevo: Hablando en plata, construir una refinería en estos tiempos no es una hazaña histórica. Quizás lo era en 1900, cuando la tecnología y las técnicas de construcción no eran tan avanzadas, eficientes y seguras -tampoco es nada fácil, que no se me malinterprete.

Mire, no es que Dos Bocas no tenga sentido. Si me preguntan a mí, considerando el estado del Sistema Nacional de Refinación (SNR) –que funciona al 53% de su capacidad por viejo y por mal mantenido–, construir una refinería podría tener sentido, pero justificarla hablando de “autosuficiencia” y de “reducir el precio de la gasolina”, no lo tiene en absoluto. Permítame explicarme:

“Es un evidente conflicto de interés y ese modelo de gestión “entre cuates” solo trae problemas…”

Primero, México tiene 50 millones de vehículos a gasolina y el SNR no tiene capacidad instalada para cubrir esa demanda, aun si todas las refinerías funcionaran al 95%, ya considerando Deer Park y Dos Bocas –cuando esté produciendo gasolina.

Luego, la reducción en el precio de la gasolina simplemente no va a suceder porque para hacerlo posible, el Estado tendría que gastarse una cantidad desmesurada de dinero en absorber parte del costo final, y producir gasolina solo traería pérdidas inmensas. Por lo tanto, de autosuficiencia y de gasolina barata, ni hablamos.

Y vista la justificación tan poética, parece que se quiere dar sentido a un proyecto que está mal de muchas formas:

El mundo seguirá dependiendo del plástico y otros materiales sintéticos que no existirían sin el petróleo –pero la refinería está diseñada para producir más combustibles.

El sitio era el peor, según el IMP. Era difícil acondicionar una plataforma en la costa por razones como el clima, el tipo de suelo, los efectos del cambio climático, etcétera, pero decidieron construir ahí fuera como fuera y, además, despedir al autor del estudio.

El proyecto está catalogado como “inversión financiera” y no como “infraestructura”. Poca transparencia y mucha corrupción –esa que el presidente prometió eliminar. El dueño (PTI), el desarrollador (SENER) y el controlador (Pemex) son todos “primos”. Es un evidente conflicto de interés y ese modelo de gestión “entre cuates” solo trae problemas porque una supervisión pobre siempre resulta en controles mal aplicados o nulos. Y cuidado en la etapa productiva (toco madera, pero recuerde la Línea 12).

El aumento del costo, de 8,000 a 12,000 millones de dólares (un escandaloso 50%), se acerca al precio que dieron los invitados a licitar, que se rechazó “por caro” y que es la razón de la decisión de hacerla “entre compas”. Según dijo la secretaria de Energía, el precio subió porque hay “obras externas” (gasoducto, acueducto, etc.) y, si a estas alturas no saben cuánto va a costar, es porque no hay planeación… ni la ha habido nunca.

El plazo de tres años es pura ilusión. El viernes mostraron una obra con un avance del 40-45% anunciando “el inicio del período de pruebas” –pero no hay gasoducto y, sin gas, la cogeneración (que no está lista) no sirve. No hay acueducto y la obra de toma no está terminada. No hay agua, o sea que tampoco hay vapor, y sin electricidad, agua y vapor, no es posible hacer pruebas. Ninguna.

Así que ahí le voy una vez más: No hay tal hazaña. La hazaña hubiera sido pensar el proyecto con una visión consistente con la transición energética –y los negocios potenciales del futuro eléctrico– terminar en plazo y en presupuesto y –ya que lo estamos pagando entre todos– una gestión transparente.

Esa sí habría sido una hazaña para contar porque habría tenido sentido. Y mucho.


Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: combustiblesinversiónrefinería Dos Bocasrefinería Olmeca

Entradas Relacionadas

3 bernardo del castillo operador nuclear residuos
Bernardo del Castillo

Entrevista con el Operador Nuclear – Tercera y última parte

noviembre 24, 2022
2 bernardo operador nuclear seguridad
Bernardo del Castillo

Entrevista con el Operador Nuclear – Segunda de tres partes

noviembre 17, 2022
1 operador nuclear energia electricidad
Bernardo del Castillo

Entrevista con el Operador Nuclear – Primera de tres partes

noviembre 10, 2022
Gestión de Riesgos. La serie… Parte III
Bernardo del Castillo

Gestión de Riesgos. La serie… Parte III

febrero 28, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.